Subaru Corporation ha anunciado, recientemente, que la producción acumulada de sus vehículos AWD (All Wheel Drive), de tracción a las cuatro ruedas, ha superado los 20 millones de unidades en el mes de junio. Un hito que llega 49 años después de que la marca comenzara a producir vehículos AWD con la introducción del Subaru Leone 4WD Estate Van, en septiembre de 1972. Los modelos AWD actualmente representan el 98% de las ventas globales de Subaru, y todos ellos cuentan con el denominado sistema Subaru Symmetrical AWD equipado con el motor Boxer de cilindros horizontalmente opuestos.
La característica más distintiva del Symmetrical AWD de Subaru es un sistema de propulsión distribuido simétricamente emparejado con un motor Boxer montado longitudinalmente y colocado en línea con el mismo. La combinación del bajo centro de gravedad proporcionado por el motor y el equilibrio de peso, maximiza la estabilidad y tracción intrínsecas a la tracción total, ofreciendo un excelente rendimiento de conducción en una variedad de condiciones climáticas y de carreteras.
La tecnología AWD de Subaru se ha mejorado durante casi medio siglo, y continúa evolucionando también en vehículos electrificados. Muestra de ello son los modelos equipados con el denominado e-Boxer, un motor de alta respuesta que permite un control más preciso de la tracción total, lo que ofrece una mayor sensación de seguridad en superficies de carretera resbaladizas, con nieve o hielo, así como una capacidad de conducción mejorada en carreteras en mal estado. Las prestaciones del sistema AWD de Subaru se mejorará aún más para los próximos modelos electrificados de la marca, incluido el SUV totalmente eléctrico Solterra que se comercializará en 2022.
Subaru ha definido el ambicioso objetivo de reducir a cero, para el año 2030, el número de accidentes con víctimas de tráfico en los que esté involucrado un modelo de la marca. La legendaria tracción total permanente simétrica, Symmetrical AWD, es una seña de identidad de todos los modelos de Subaru otorgando la máxima capacidad de tracción en situaciones de circulación complicadas que se traduce en una elevada seguridad en todas las circunstancias.
Añadidos al Symmetrical AWD, en la marca existen dos sistemas electrónicos que completan y mejoran la ya de por sí excelente capacidad de tracción. El primero de ellos es el control activo de par (Active Torque Vectoring). El ATV mejora el comportamiento dinámico y la respuesta del vehículo en curva mediante el frenado selectivo de las ruedas interiores y el aumento del par que se envía a las ruedas exteriores. Esto mejora el trazado de curvas eliminando prácticamente por completo el subviraje. El segundo de los sistemas es el ya conocido X-Mode con dos modos de funcionamiento: Snow Dirt (nieve/grava) y Deep Snow Mud (nieve y barro).
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.