Las corporaciones globales de los constructores japoneses Daihatsu, Mazda, Subaru, Suzuki y Toyota han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente las especificaciones técnicas de los dispositivos de comunicaciones de los vehículos de nueva generación y para promover el uso común de sistemas de comunicaciones. Señalan que emplearán los servicios conectados para vincular los automóviles y la sociedad con el propósito de crear nuevos servicios de valor añadido, estandarizando los sistemas para prestar lo antes posible unos servicios conectados más seguros y prácticos.
Dentro del ámbito de la tecnología CASE —Connected, Autonomous, Shared, Electric (Conectados, Conducción Autónoma, Compartida y Eléctrica)— que está llamada a introducir grandes transformaciones en el sector de la automoción, se está avanzando rápidamente en el campo de los servicios conectados, en relación con los aspectos tecnológicos y comerciales de las comunicaciones y los datos, incluidos los servicios de datos, el internet de las cosas, los datos masivos y la inteligencia artificial.
Los distintos fabricantes de automóviles están desarrollando por su cuenta dispositivos de comunicaciones para vehículos, e incluso en los casos en que se prestan los mismos servicios conectados, como el control remoto de funciones, cada compañía adopta un enfoque diferente en términos de desarrollo y despliegue de los recursos oportunos.
Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda, además de incorporar sus propias innovaciones en las tecnologías básicas de comunicaciones para vehículos desarrolladas por Toyota, crearán conjuntamente sistemas para automóviles conectados de nueva generación con especificaciones comunes de conexión de los vehículos a las redes y el centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos. Como consecuencia, al estabilizar la calidad de las comunicaciones entre vehículos y el centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos, será posible prestar unos servicios conectados más prácticos a los clientes, como llamadas más claras entre clientes y operadores y velocidades de conexión superiores.
Al mismo tiempo, será posible reducir la carga de desarrollo de cada una de las compañías participantes y simplificar el funcionamiento del sistema y las actualizaciones que incluyan nuevas funciones adicionales, lo que redundará en una optimización de recursos, tanto materiales como humanos. Daihatsu, Mazda, Subaru, Suzuki y Toyota están abiertas a plantearse la colaboración con otros socios que compartan su filosofía en cuanto al desarrollo conjunto acordado hasta el momento, y seguirán haciendo lo posible por desarrollar servicios que mejoren la vida de las personas y resuelvan problemas sociales.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..