real time web analytics
Alianza de constructores japoneses para desarrollar dispositivos de comunicaciones avanzados
Suscríbete

Alianza de constructores japoneses para desarrollar dispositivos de comunicaciones avanzados

Acuerdomazdasuzukidaihatsuysuabaru comunicacion
Los cinco fabricantes japoneses desarrollarán numerosas soluciones de conectividad. Infografía: Toyota
|

Las corporaciones globales de los constructores japoneses Daihatsu, Mazda, Subaru, Suzuki y Toyota han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente las especificaciones técnicas de los dispositivos de comunicaciones de los vehículos de nueva generación y para promover el uso común de sistemas de comunicaciones. Señalan que emplearán los servicios conectados para vincular los automóviles y la sociedad con el propósito de crear nuevos servicios de valor añadido, estandarizando los sistemas para prestar lo antes posible unos servicios conectados más seguros y prácticos.


Dentro del ámbito de la tecnología CASE —Connected, Autonomous, Shared, Electric (Conectados, Conducción Autónoma, Compartida y Eléctrica)— que está llamada a introducir grandes transformaciones en el sector de la automoción, se está avanzando rápidamente en el campo de los servicios conectados, en relación con los aspectos tecnológicos y comerciales de las comunicaciones y los datos, incluidos los servicios de datos, el internet de las cosas, los datos masivos y la inteligencia artificial. 


Los distintos fabricantes de automóviles están desarrollando por su cuenta dispositivos de comunicaciones para vehículos, e incluso en los casos en que se prestan los mismos servicios conectados, como el control remoto de funciones, cada compañía adopta un enfoque diferente en términos de desarrollo y despliegue de los recursos oportunos.


Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda, además de incorporar sus propias innovaciones en las tecnologías básicas de comunicaciones para vehículos desarrolladas por Toyota, crearán conjuntamente sistemas para automóviles conectados de nueva generación con especificaciones comunes de conexión de los vehículos a las redes y el centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos. Como consecuencia, al estabilizar la calidad de las comunicaciones entre vehículos y el centro de dispositivos de comunicaciones para vehículos, será posible prestar unos servicios conectados más prácticos a los clientes, como llamadas más claras entre clientes y operadores y velocidades de conexión superiores. 


Al mismo tiempo, será posible reducir la carga de desarrollo de cada una de las compañías participantes y simplificar el funcionamiento del sistema y las actualizaciones que incluyan nuevas funciones adicionales, lo que redundará en una optimización de recursos, tanto materiales como humanos. Daihatsu, Mazda, Subaru, Suzuki y  Toyota  están abiertas a plantearse la colaboración con otros socios que compartan su filosofía en cuanto al desarrollo conjunto acordado hasta el momento, y seguirán haciendo lo posible por desarrollar servicios que mejoren la vida de las personas y resuelvan problemas sociales.



PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto