La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, se han reunido en CASA SEAT para reforzar la colaboración entre el Gobierno de España y SEAT S.A. con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo en España de un ecosistema para electrificar la industria española del automóvil. Hay que recordar que el primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) enfocado al vehículo eléctrico, fue firmado por el constructor español, su matriz, el Grupo Volkswagen, Iberdrola y el ministerio que dirige Reyes Maroto, Premio Especial Dirigente del Año de AutoRevista 30 Aniversario, que recibió el pasado 29 de abril.
En la reunión, se han abordado cuestiones de interés común, como la evolución de la producción y del mercado del automóvil durante el primer semestre, y los avances de España hacia la electrificación con el objetivo de mantener la posición como segundo productor de automóviles en Europa. La factoría de Martorell ha rondado antes de la pandemia cifras de producción en torno al medio millón de unidades como modelos Ibiza, León, Arona o Audi A1.
El presidente de SEAT le ha trasladado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo el apoyo de la compañía a los planes del Gobierno para transformar España en un hub de movilidad eléctrica en Europa y alcanzar una movilidad cero emisiones que cubra toda la cadena de valor. La compañía ya fabrica modelos como el Leon e-Hybrid y la marca CUPRA contará en unos meses con el Born, que se producirá en Zwickau (Alemania).
Asimismo, Griffiths le ha reiterado que España debe reforzar las ayudas para impulsar las ventas de vehículos electrificados y la infraestructura de recarga, como paso previo hacia la electrificación, y ha fijado como objetivo que España alcance este año un 10% de matriculaciones de vehículos electrificados y cerca de 30.000 puntos de recarga.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.