real time web analytics
SEAT recibe a la ministra Reyes Maroto en Barcelona
Suscríbete

SEAT recibe a la ministra Reyes Maroto en Barcelona

La ministra de Industria y el presidente de SEAT SA se reunen en Barcelona 01 HQ
El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Foto: SEAT
|

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, se han reunido en CASA SEAT para reforzar la colaboración entre el Gobierno de España y SEAT S.A. con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo en España de un ecosistema para electrificar la industria española del automóvil. Hay que recordar que el primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) enfocado al vehículo eléctrico, fue firmado por el constructor español, su matriz, el Grupo Volkswagen, Iberdrola y el ministerio que dirige Reyes Maroto, Premio Especial Dirigente del Año de AutoRevista 30 Aniversario, que recibió el pasado 29 de abril.

 

En la reunión, se han abordado cuestiones de interés común, como la evolución de la producción y del mercado del automóvil durante el primer semestre, y los avances de España hacia la electrificación con el objetivo de mantener la posición como segundo productor de automóviles en Europa. La factoría de Martorell ha rondado antes de la pandemia cifras de producción en torno al medio millón de unidades como modelos Ibiza, León, Arona o Audi A1.



La ministra de Industria y el presidente de SEAT SA se reunen en Barcelona 02 HQ


El presidente de SEAT le ha trasladado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo el apoyo de la compañía a los planes del Gobierno para transformar España en un hub de movilidad eléctrica en Europa y alcanzar una movilidad cero emisiones que cubra toda la cadena de valor. La compañía ya fabrica modelos como el Leon e-Hybrid y la marca CUPRA contará en unos meses con el Born, que se producirá en Zwickau (Alemania).



Asimismo, Griffiths le ha reiterado que España debe reforzar las ayudas para impulsar las ventas de vehículos electrificados y la infraestructura de recarga, como paso previo hacia la electrificación, y ha fijado como objetivo que España alcance este año un 10% de matriculaciones de vehículos electrificados y cerca de 30.000 puntos de recarga. 



   SEAT y Grupo Volkswagen traccionan un proyecto multisectorial hacia un ecosistema eléctrico
   AutoRevista entrega sus Premios Dirigente del Año de 2020
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas