Istobal, multinacional española especializada en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, está reduciendo la presencia de plástico en envases y embalajes de sus productos en su apuesta por la sostenibilidad. En el último año, ha reducido un 28% el plástico y un 2% el cartón utilizados para el embalaje de sus productos en su planta de producción española, sin menoscabar la protección y conservación de los mismos. Asimismo, ha sustituido el plástico en los envíos de repuestos por material de relleno de papel o cartón reciclado.
Además, Istobal ha aumentado en un 50% su oferta en productos químicos superconcentrados Xtract de su marca esens, con los que reduce el plástico más de un 90% en los envases de producto químico para el lavado de vehículos, en comparación con las garrafas tradicionales. Estos productos contribuyen a optimizar la logística al multiplicar por cuatro la capacidad de transporte de producto químico gracias al pequeño tamaño de los envases. De este modo, al reducir el número de viajes para transportar la misma cantidad final de químico, se consigue emitir menos CO2 a la atmósfera.
Así, por ejemplo, mientras que un contenedor de 20 pies es capaz de transportar hasta 13.200 litros de producto químico en formatos tradicionales de 10 litros, con Xtract se logran transportar hasta 52.800 litros de producto equivalente. La gama de químios superconcentrados Xtract, compuesta en la actualidad por 15 productos que cubren todas las fases de lavado, ha sido mejorada en su totalidad aportando mayor eficiencia en el lavado de vehículos e incluyendo perfume en muchos de ellos.
Otros de los objetivos medioambientales de Istobal se han enfocado en la optimización de los consumos de energía y de agua, así como la potenciación del uso de fuentes de energía renovables. En 2020, la compañía redujo un 8% el consumo de gas natural en el proceso productivo de la cabina de pintura en polvo y un 13% el uso de agua de pozo empleada en sus procesos industriales y en la zona de pruebas de nuevos modelos.
En 2021, la compañía española continuará ampliando sus iniciativas para la reducción de los residuos y del consumo de energía, así como para la optimización de su cadena de suministro, entre otras medidas a favor del medio ambiente.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.