Istobal, multinacional española especializada en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, está reduciendo la presencia de plástico en envases y embalajes de sus productos en su apuesta por la sostenibilidad. En el último año, ha reducido un 28% el plástico y un 2% el cartón utilizados para el embalaje de sus productos en su planta de producción española, sin menoscabar la protección y conservación de los mismos. Asimismo, ha sustituido el plástico en los envíos de repuestos por material de relleno de papel o cartón reciclado.
Además, Istobal ha aumentado en un 50% su oferta en productos químicos superconcentrados Xtract de su marca esens, con los que reduce el plástico más de un 90% en los envases de producto químico para el lavado de vehículos, en comparación con las garrafas tradicionales. Estos productos contribuyen a optimizar la logística al multiplicar por cuatro la capacidad de transporte de producto químico gracias al pequeño tamaño de los envases. De este modo, al reducir el número de viajes para transportar la misma cantidad final de químico, se consigue emitir menos CO2 a la atmósfera.
Así, por ejemplo, mientras que un contenedor de 20 pies es capaz de transportar hasta 13.200 litros de producto químico en formatos tradicionales de 10 litros, con Xtract se logran transportar hasta 52.800 litros de producto equivalente. La gama de químios superconcentrados Xtract, compuesta en la actualidad por 15 productos que cubren todas las fases de lavado, ha sido mejorada en su totalidad aportando mayor eficiencia en el lavado de vehículos e incluyendo perfume en muchos de ellos.
Otros de los objetivos medioambientales de Istobal se han enfocado en la optimización de los consumos de energía y de agua, así como la potenciación del uso de fuentes de energía renovables. En 2020, la compañía redujo un 8% el consumo de gas natural en el proceso productivo de la cabina de pintura en polvo y un 13% el uso de agua de pozo empleada en sus procesos industriales y en la zona de pruebas de nuevos modelos.
En 2021, la compañía española continuará ampliando sus iniciativas para la reducción de los residuos y del consumo de energía, así como para la optimización de su cadena de suministro, entre otras medidas a favor del medio ambiente.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.