Istobal, grupo español referente en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, impulsa su plan de expansión internacional y abre una filial en China, en el condado de Jiashan (provincia de Zhejiang), con planta de producción para el ensamblaje final de equipos de lavado en el China Guigu Science Park. Además, la filial dispone de oficinas comerciales en Shanghái (Hongqiao). Con esta operación, el grupo cuenta con diez filiales en todo el mundo, situadas en España, Portugal, Italia, Reino Unido, Austria, Dinamarca, Suecia, EEUU., Brasil y China. Además, a su principal planta de fabricación en España y las dos plantas de montaje y ensamblaje final en EEUU y Brasil, se suma ahora también la nueva planta en China, con 10.000 m2 y ubicada a 80 kilómetros de Shanghái.
La firma española, con sede central en Valencia, se implanta así en el mercado chino al año de iniciar sus exportaciones a este país con el fin de mantener una relación comercial más directa con sus clientes y potenciar su crecimiento. China es un mercado en creciente demanda de equipos de lavado tecnológicos para el sector de la automoción y clave en el plan estratégico de crecimiento del grupo español. La compañía prevé aumentar un 50% su facturación en China este año en comparación con el anterior.
Según ha subrayado Rafael Tomas, CEO de Istobal, China representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento para la compañía, junto con Estados Unidos, Italia y Polonia. “En la actualidad, China cuenta con 1,4 billones de habitantes, 270 millones de coches y el sector del autolavado es relativamente nuevo. La demanda ha empezado a crecer en los últimos 3 -5 años”. Asimismo, ha destacado que “este mercado ya demanda equipos con más tecnología y fiabilidad. En este sentido, Istobal se constituye como un proveedor de soluciones innovadoras 360° para el sector del lavado y cuidado de vehículos en China”.
Istobal China tiene como objetivo abastecer de equipos de lavado a todo el territorio del gigante asiático y, posteriormente, a otros países de Asia Pacífico, tanto para el sector de estaciones de servicio e instalaciones de lavado privadas, como para concesionarios, talleres de automóviles, compañías de transporte, grandes superficies, empresas de alquiler de vehículos, de transporte público y otras entidades que gestionen flotas de vehículos. Sin duda, cabría la posibilidades de que pudiera incluir también plantas de producción de automóviles. La filial cuenta ya con varios distribuidores y pretende cubrir las principales provincias del país, tanto a través de contratos de distribución como con servicio directo.
Entre sus principales soluciones de lavado para el mercado chino, se encuentran los puentes y túneles de lavado automáticos y los equipos para el lavado de vehículos industriales. La nueva filial Istobal Vehicle Wash & Care (Zhejiang), ha sidoconstituida como una WFOE (Wholly Foreign-Owned Enterprise), bajo un proyecto greenfield, que ha sido liderado por Nacho Verdés, director de Expansión de Istobal. “Es un proyecto ilusionante, tanto por la magnitud del mismo, como por las expectativas y retos que genera a nivel logístico, fabril y comercial”, ha comentado Verdés.
Para dirigir la compañía ha sido designado como CEO Chun Pan, que cuenta con una dilatada experiencia en la dirección de empresas internacionales, consultoría, estrategia corporativa, comercio internacional y cadena de suministros. La apertura de esta nueva filial constituye una nueva operación de Istobal dentro de su plan de expansión para los próximos años. El pasado mes de diciembre el grupo adquirió a su distribuidor en California, Pacific Pride Carwash, para reforzar su presencia en Norteamérica y abrir nuevos nichos de mercado. Desde 2020, la empresa española colabora con Sinopec, una de las principales compañías de petróleo del país, que ya dispone de 60 máquinas de Istobal en su red de estaciones de servicio. La colaboración se extenderá durante 2021 con la previsión de instalar más de 30 equipos entre puentes y túneles de lavado automáticos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.