real time web analytics
El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos
Suscríbete

El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos

Citroen e Berlingo 4
Ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, fabricado en Vigo, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año. Foto: Citroën/Stellantis
|

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo sábado 5 de junio, Stellantis ha hecho balance de su tryacetoria en materia de electrificación. En Europa, espera que para 2025  un 98% de sus modelos estén electrificados, para alcanzar el 100% en 2030. Un 35% de las ventas Stellantis serán LEV para 2025 y un 70% para 2030. En España, la corporación ya ofrece más de 30 modelos electrificados, y fabrica modelos 100% eléctricos en sus tres centros de producción en Madrid, Vigo y Zaragoza .


En 2020,  la base industrial española de Stellantis fabricó 917.500 unidades, el 40,4% de la producción del país.  Sus centros producen el Peugeot e‑2008 (Vigo), el Opel Corsa-e (Zaragoza) y el Citroën ë-C4 (Madrid) y las versiones “cero emisiones” de los vehículos comerciales y polivalentes Peugeot Rifter/Partner, Opel Combo Life/Combo Cargo y Citroën Berlingo/Berlingo Van, todas ellas en el Centro de Vigo. Precisamente, la marca del doble chevron ha anunciado que ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año.


El Peugeot e-2008 ya representa un 14% de las unidades de este SUV compacto que salen de la factoría gallega. El 12% de los Opel Corsa de sexta generación ensamblados en Zaragoza son Corsa-e, y en Madrid, el Citroën ë-C4 supone un 20% del total C4. En total, estos automóviles suponen un 5% de la producción total de las plantas españolas de Stellantis. Stellantis fabrica en España 13 modelos, 9 de ellos con versiones 100% eléctricas.


Desde el punto de vista comercial, Stellantis lidera del mercado español de turismos más vehículos comerciales en 2020, con más de 259.200 unidades matriculadas y una cuota del 25,7%, y es también líder en electrificación en esta tipología de vehículos. El Grupo, con las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Maserati Opel y Peugeot, ofrece en España modelos electrificados de segmentos muy diversos, desde turismos compactos de vocación urbana, hasta SUV, berlinas, deportivos y vehículos comerciales y polivalentes. 

   El Citroën Ami inicia su andadura en el mercado español
   Stellantis y FoxConn crean Mobile Drive para el desarrollo de cockpits inteligentes
Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Empresas destacadas