real time web analytics
El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos
Suscríbete

El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos

Citroen e Berlingo 4
Ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, fabricado en Vigo, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año. Foto: Citroën/Stellantis
|

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo sábado 5 de junio, Stellantis ha hecho balance de su tryacetoria en materia de electrificación. En Europa, espera que para 2025  un 98% de sus modelos estén electrificados, para alcanzar el 100% en 2030. Un 35% de las ventas Stellantis serán LEV para 2025 y un 70% para 2030. En España, la corporación ya ofrece más de 30 modelos electrificados, y fabrica modelos 100% eléctricos en sus tres centros de producción en Madrid, Vigo y Zaragoza .


En 2020,  la base industrial española de Stellantis fabricó 917.500 unidades, el 40,4% de la producción del país.  Sus centros producen el Peugeot e‑2008 (Vigo), el Opel Corsa-e (Zaragoza) y el Citroën ë-C4 (Madrid) y las versiones “cero emisiones” de los vehículos comerciales y polivalentes Peugeot Rifter/Partner, Opel Combo Life/Combo Cargo y Citroën Berlingo/Berlingo Van, todas ellas en el Centro de Vigo. Precisamente, la marca del doble chevron ha anunciado que ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año.


El Peugeot e-2008 ya representa un 14% de las unidades de este SUV compacto que salen de la factoría gallega. El 12% de los Opel Corsa de sexta generación ensamblados en Zaragoza son Corsa-e, y en Madrid, el Citroën ë-C4 supone un 20% del total C4. En total, estos automóviles suponen un 5% de la producción total de las plantas españolas de Stellantis. Stellantis fabrica en España 13 modelos, 9 de ellos con versiones 100% eléctricas.


Desde el punto de vista comercial, Stellantis lidera del mercado español de turismos más vehículos comerciales en 2020, con más de 259.200 unidades matriculadas y una cuota del 25,7%, y es también líder en electrificación en esta tipología de vehículos. El Grupo, con las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Maserati Opel y Peugeot, ofrece en España modelos electrificados de segmentos muy diversos, desde turismos compactos de vocación urbana, hasta SUV, berlinas, deportivos y vehículos comerciales y polivalentes. 

   El Citroën Ami inicia su andadura en el mercado español
   Stellantis y FoxConn crean Mobile Drive para el desarrollo de cockpits inteligentes
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto