GIMATIC, compañía con presencia en el mercado de la automatización industrial desde hace más de 35 años, amplía su gama de componentes dedicados a la manipulación por vacío, ofreciendo nuevas y mejores soluciones para la manipulación de objetos, gracias a su alianza estratégica con Joulin en la península ibérica. Desde GIMATIC subrayan que Joulin, firma francesa inventora de la tecnología Foam Gripper hace más de 60 años tiene una experiencia acumulada única en el campo de la manipulación por vacío.
Esta tecnología de manipulación con espuma y alto caudal permite agarrar piezas con formas difíciles, en cuanto a caracterísiticas como porosidad, rugosidad, pero también con presencia o posición aleatoria del producto debajo del foam gripper. Esta versatilidad permite fijar varios productos distintos con un mismo foam gripper y manipular capas de producto, parciales o completas. El nuevo sistema Safe&Light ha sido diseñado específicamente para CoBot, permite levantar entre 30 y 60Kgs según modelo, y destaca por ser versátil, compacto y fácil de instalar, destacan desde GIMATIC.
Su versatilidad se pone de manifiesto al permitir la manipulación de diferentes tipos de productos sin que sea necesario ningún ajuste, desde latas, cajas de cartón, hojas separadoras de capas, tableros de madera, paquetes retractilados y muchos otros tipos, basándose en una tecnología de válvulas disponible para una potencia de agarre constante independientemente del tipo de producto. En GIMATIC sostienen que se revela como la herramienta perfecta para aplicaciones de paletización y de paletización colaborativa gracias a su peso ligero, alta capacidad de fijación, versatilidad en el agarre y fácil instalación y puesta en marcha.
Su diseño específico para aplicaciones colaborativas cuenta con una generación de vacío interna o externalizada, una rígida estructura interior en fibra de carbono y flexible estructura exterior en impresión 3D para cumplir con los requisitos de las herramientas colaborativas El nuevo sistema magnético EASYFoam patentado permite un cambio rápido y sencillo del Foam pudiendo cambiarse un número ilimitado de veces al no llevar un adhesivo.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.