GIMATIC, firma italiana especializada en el mercado de la automatización industrial en la fabricación y venta de componentes para la construcción de sistemas de montaje y ensamblado automatizado, está presentando su nueva gama de soluciones al vació. Desde la compañía remarcan que está línea de producto está en consonancia con os objetivos fijados por la Industria 4.0 y la puesta en marcha de fábricas inteligentes (Smart Factories).
Desde GIMATIC argumentan que gracias a su competencia, flexibilidad y a un uso extensivo de las nuevas tecnologías en el ámbito del diseño y realización, este proveedor industrial es capaz de ofrecer soluciones específicas y adaptadas para cada aplicación/proceso de producción asignando más eficientemente los recursos disponibles. En este sentido, la compañía ha decidido apostar por el desarrollo de una nueva gama de componentes dedicados a la manipulación por vacío que amplía y mejora el extenso programa existente, ofreciendo nuevas y mejores soluciones para la manipulación de objetos mediante esta tecnología.
La proyección de sus productos se enfoca a cualquier necesidad en los sectores industriales innovadores como automoción, montaje, embalaje, alimentación y bebidas, chapa, farmacéutica y médica, electrónica, madera, vidrio y electrodomésticos. La compañía asegura que se trata de soluciones completas de agarre, con sistemas de control avanzados y componentes de alta calidad fabricados en Italia por GIMATIC a un precio muy competitivo. El programa de componentes dedicados al vacío consta de más de 1.000 productos desarrollados con el foco en la eficiencia energética, la fiabilidad y la facilidad de uso.
Las ventosas, bombas de vacío, sensores y accesorios relacionados permiten manipular diferentes objetos en diversos sectores industriales con bajo consumo energético y optimizando el tiempo de trabajo de sus máquinas para sus aplicaciones en el sector packaging, alimentario, estampación, vidrio, madera, etc. GIMATIC resalta que "logramos una tasa de incidencias en producto inferior al 0.035%, y con el 95% de nuestros productos disponibles en stock entregamos con un plazo de 48-72h desde la recepción del pedido".
La gama de ventosas Gimatic VG consta de unos 900 productos e incluye materiales como poliuretano de doble dureza, silicona (disponible en la versión FDA para la manipulación directa de alimentos sin envasar), caucho de butadieno hidrogenado de nitrilo (HNBR) y caucho de butadieno de nitrilo (NBR). Estos cauchos sintéticos están libres de sustancias perjudiciales para humedecer la pintura (PWIS), haciéndolos ideales en aplicaciones donde cualquier contaminación del material debe ser evitada. Las ventosas Gimatic se dividen en 18 familias de productos, cada una con características específicas que las hacen adecuadas para envases, alimentos, productos farmacéuticos, plástico, láminas de metal, madera, vidrio y automoción.
Por otro lado, la gama EJ de eyectores y bombas de vacío consta de aproximadamente 150 artículos diferentes dividido en ocho familias de productos. Los cartuchos Gimatic están disponibles en tres tamaños, cada uno ofrecido en tres diferentes versiones. GIMATIC subraya que son extremadamente eficientes, compactos y ligeros y permiten la integración dentro de la máquina, justo donde se requiere el vacío, maximizando así el rendimiento del sistema de agarre y reduciendo su consumo energético. Las bombas de vacío Gimatic incluyen colectores en aluminio o POM y son capaces de integrar funciones adicionales como la liberación automática del objeto manipulado sin electroválvulas adicionales.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.