real time web analytics
Dacia España cuenta con nuevo Comité de Dirección
Suscríbete

Dacia España cuenta con nuevo Comité de Dirección

Dacia
De izquierda a derecha. Laurent Sengenes, María Maroto, Miguel Ángel Calderón y Fernando Vara.
|

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. Además, Sandero sigue siendo el vehículo favorito de los españoles tras 12 años de liderazgo, gracias a su excelente relación valor precio.

 

El director general de Dacia en España, Laurent Sengenes, nombrado el pasado mes de febrero, reconoce que su principal objetivo es seguir creciendo y dar continuidad al éxito de la marca en nuestro país. “Dacia es un agitador de la industria del automóvil y se diferencia por su visión pragmática basada en lo esencial. Con tan sólo 20 años de historia, Dacia se ha convertido en un referente del mercado español y es líder absoluto con Sandero. Estos resultados se deben a la combinación de una estrategia producto fiel a los valores de la marca y a una excelente red comercial”, comenta Sengenes.

 

La marca Dacia en España está liderada por Laurent Sengenes, que pilota un Comité de Dirección compuesto por Fernando Vara, director de Ventas Dacia España, Miguel Ángel Calderón, director de Marketing Dacia España y María Maroto, directora Posventa y Calidad Dacia España. A continuación, puedes encontrar los CV de cada uno de ellos.

 

Laurent Sengenes nació en Agen (Francia), tiene 51 años y es ingeniero por el Instituto Nacional de las Tecnicas Avanzadas de París (ENSTA), cuenta con un MBA por la HEC Business School y está vinculado a Renault Group desde hace más de 20 años, donde ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en Ventas, Ingeniería o Manufacturing en diferentes países, pues su carrera internacional le ha llevado a EEUU y América Latina.  En 2018 fue nombrado director en la red de Renault Retail Group en el Sur de París y en 2021 director de lanzamientos de la marca Renault a nivel internacional, desde donde se ha ocupado de los precios y lanzamientos de los nuevos modelos del Plan Renaulution. Desde el 1 de febrero de 2025 es el nuevo director general de la marca Dacia en España.

 

Fernando Vara nació en Madrid, tiene 49 años y es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Entra en Renault Group en el año 2002, en el almacén de recambios de Renault España Comercial, integrándose en el equipo de despliegue de la logística Apolo, para posteriormente unirse al equipo de Organización y Métodos como técnico de transporte. Desde 2007 ocupa varios puestos de responsabilidad en la Dirección Logística de Piezas y Accesorios como responsable de Transporte o jefe de Producción. En 2011 es nombrado director de Logística de Piezas y Accesorios, puesto que ocupará hasta 2016. A finales de 2016 se traslada a Portugal para ocupar el puesto de director de Posventa.  Vuelve a España en 2020 para ponerse al frente de la Dirección Regional de Barcelona y aterriza en la marca Dacia como director de Posventa y Calidad. En 2025 se convierte en el nuevo director de Ventas de la marca Dacia en España.


Miguel Ángel Calderón nació en Madrid, tiene 50 años y es licenciado en derecho y administración y dirección de empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Comienza su trayectoria profesional en Renault Group en el año 2000 en la Gama de Vehículos Comerciales de la Dirección de Marketing y desde entonces ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en Marketing y Ventas en diferentes países. En 2003 se traslada por primera vez a Francia donde ocupa el puesto de analista de precios en la Dirección de Estrategia y Marketing, regresa a España en 2006 como delegado Comercial Ventas y Postventa en Cataluña y Andorra. A finales de 2007 es nombrado responsable de Planificación Comercial de la Dirección de Marketing en España, puesto que ocupará hasta 2013 cuando se traslada a Eslovenia y es nombrado director de Marketing Renault y Dacia en el Cluster Adriático. En 2016 vuelve a la Sede de Renault en Francia como director Marketing Producto Renault VP Europa. Regresa a España en 2019 para ocupar el puesto de director en la Dirección Norte de Renault. Desde el pasado 1 de julio es el nuevo director de Marketing de la marca Dacia en España.

 

María Maroto nació en Madrid, tiene 45 años y es ingeniera industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Comenzó su trayectoria profesional en Renault Group en el año 2006 y desde entonces ha ocupado varios puestos de responsabilidad en la compañía como consultora de posventa, proyectos de reorganización y reingeniería de procesos en la Red Renault, jefe de Producto, Customer Retention y nuevos proyectos en Marketing Posventa y en 2017 fue nombrada manager Estrategia, Nuevos Proyectos y Back Office Posventa en Sodicam. El 1 de abril de 2025 se hizo oficial su nombramiento como directora de Posventa y Calidad para la marca Dacia en España.

 

Dacia es una marca que pertenece a Renault Group y está presente en 44 países, sobre todo en Europa y alrededor de la cuenca del mediterráneo. Nacida en Rumanía en el año 1968, la marca fue adquirida por el Grupo Renault y relanzada en 2005 con el lanzamiento de Logan. Esta primera revolución rompió todas las reglas convirtiéndose en el vehículo nuevo más accesible que se lanzaba en el mercado nacional. 

 

 

 

   Laurent Sengenes, nuevo director general de Dacia en España
WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

321808 3797x2536

El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.

Empresas destacadas