El pasado 12 de mayo, Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Vehículos, organizó el primero de sus dos webinars, en torno a “Los vehículos en la movilidad del futuro”. Dicho encuentro se enmarca en las actividades previas a MotorMeetings by Motortec, cuyo gerente comercial, Javier Sainz de Andino, destacó el salto cualitativo en la comunicación entre los diferentes agentes de la cadena de valor de la posventa, que se obtendrá con el lanzamiento de la plataforma Motormeetings 'Live Connect'. Los responsables del evento de IFEMA MADRID estáN trabajando para potenciar la digitalización de los eventos físicos y generar comunidad alrededor de la feria.
A continuación, intervino Daniel Espinosa, responsable de Movilidad e Innovación de Centro Zaragoza, quien abordó las tendencias más relevantes que definirán la movilidad del futuro y el papel que los vehículos jugarán en ella. Durante el seminario web se profundizó en los dos aspectos clave que deben prevalecer sobre la movilidad: seguridad y sostenibilidad. Para alcanzar este doble objetivo, los vehículos del futuro serán conectados, autónomos, compartidos y no contaminantes. La conectividad de los vehículos permitirá que éstos interactúen entre sí, así como con la infraestructura y con otros elementos. Sin embargo, hay riesgos como los ciberataques, por lo que será extremadamente importante trabajar en un aspecto como la ciberseguridad.
También se trataron los diferentes niveles de automatización de un vehículo y cómo esta automatización influye de forma directa en evitar accidentes, así como en la importancia de acometer de forma adecuada las reparaciones de los vehículos tras sufrir un accidente, de forma que se asegure el óptimo funcionamiento de los diferentes dispositivos.
Otra cuestión que se analizó fue el impacto del Covid en la nueva movilidad, y cómo puede afectar al desarrollo del coche compartido, que no obstante se consolidará en un futuro en el que las nuevas generaciones apuestan por el “usar” en lugar de por el “poseer”. Y en cuanto a los nuevos sistemas de propulsión, se hizo especial hincapié en la importancia para el profesional de conocer cómo debe llevarse a cabo una reparación de forma segura.
La presentación concluyó con un llamamiento a la importancia de la formación para todos los profesionales de la posventa y con un claro mensaje, “la movilidad, si no es segura y sostenible, deja de ser movilidad". Para el 9 de junio próximo, también a las 18:00 horas, Centro Zaragoza ha programado otro webinar sobre la “Manipulación segura del vehículo eléctrico”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.