El webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”, organizado el pasado jueves 15 de abril por ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, dentro de las actividades previas a la celebración del Salón MotorMeetings by Motortec, que organiza IFEMA MADRID, congregó a 169 profesionales del sector interesados en conocer los aspectos esenciales en relación al nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos 2020/74, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo y que sustituirá al Reglamento 1222/2009.
Javier Sanz de Andino, director comercial de Certámenes de IFEMA MADRID, fue el encargado de abrir el webinar, confirmando que MotorMeetings by Motortec será un encuentro digital y aunque todavía las fechas definitivas están por confirmar, la cita será tras el verano, a partir de septiembre.
Por su parte, Ricard Anadón, senior Product Manager, Homologación y Certificación de neumáticos y llantas de Applus+ Idiada, fue el encargado de explicar las principales pautas del nuevo reglamento. Además del cambio de diseño, las grandes novedades de la etiqueta informativa son la incorporación de la calificación del neumático por su adherencia en hielo y nieve (junto a las ya conocidas de seguridad en mojado, resistencia a la rodadura y ruido), así como un código QR para el escaneado de información del neumático que llevará a los conductores a poder consultar las clasificaciones en una base de datos de la Unión Europea, y la obligatoriedad de la etiqueta para los neumáticos de camiones y autobuses (C3).
Hasta ahora, el etiquetado solo afectaba al mercado de reposición, pero a partir de mayo, a la venta del vehículo, el fabricante de automóviles deberá incorporar la etiqueta del neumático calzado como primer equipo. Según explicó Ricard Anadón, por el momento quedarían fuera del nuevo reglamento, los neumáticos recauchutados, aunque entrarán en futuras ampliaciones a largo plazo.
A continuación, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, comenzó su intervención explicando las implicaciones y cambios que supone la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos 2020/740, que afectan tanto a talleres como a distribuidores a partir del próximo 1 de mayo.
Cuatro serán las principales obligaciones que tendrán los talleres con la entrada en vigor del nuevo etiquetado de neumático el próximo 1 de mayo. Bas las detalló indicando que "en primer lugar, los talleres deberán informar y asesorar a los consumidores y usuarios finales sobre los aspectos y novedades del nuevo etiquetado (código QR, parámetros de ruido, resistencia a la rodadura y mojado, etc. y en materia de seguridad vial) para que sirva como elemento de compra. Asímismo, deberán asegurarse de que la etiqueta del neumático se muestre cerca del precio en cualquier material técnico de promoción, en las ventas a distancia en papel y en los anuncios y ventas por internet. También deberán proporcionar a los clientes una copia de la etiqueta del neumático antes de la venta, si los neumáticos no son visibles; y, por último, deberán informar a los clientes sobre dónde pueden acceder a la ficha de información del producto".
En cuanto a las obligaciones que implican a los distribuidores, en esencia seguirían siendo similares a la de los talleres, con la salvedad de que los distribuidores deben colocar una etiqueta adhesiva que contenga la información requerida tanto a los neumáticos individuales así como una etiqueta impresa al lote de neumáticos en el punto de venta. Por último, Óscar Bas señaló que el incumplimiento por parte de talleres y distribuidores de estas obligaciones implicaría una infracción, nunca un delito, variable entre leve, media o grave, lo que determinaría la sanción económica impuesta, como puede ocurrir con cualquier otra infracción en materia de consumo. En este sentido, destacó que las competencias de inspección y vigilancia las tendrían las comunidades autónomas a través de sus Consejerías o Direcciones Generales de Consumo.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.