SERNAUTO organizó, el 14 de abril, el webinar ‘Claves del marketing digital para las empresas de automoción’, en el que se presentó un estudio sobre la comunicación y el marketing digital en los proveedores de automoción y contó con expertos que trasladaron sus recomendaciones para implementar estrategias exitosas en el ámbito digital. En la introducción, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, destacó que “una buena estrategia de marketing digital, junto al uso de una plataforma de comercio online, pueden sin duda ayudar a la comercialización de componentes de automoción”. El encuentro contó con el apoyo de MotorMeetings by Motortec, evento de IFEMA MADRID.
Marco Sanz, responsable de Desarrollo de Negocio de la consultora de marketing Uup, presentó el estudio “Marketing digital en el sector de proveedores de automoción”, elaborado con la colaboración de SERNAUTO, que pone de manifiesto la importancia y el interés que suscita esta materia entre las empresas del sector. El sector automoción en España ha asumido que su presencia en internet es imprescindible hoy en día.
“El 100% de las marcas analizadas tienen página web y el 85% cuenta con una alta presencia en las principales redes sociales”, afirmó Sanz, quien resaltó que el gran reto ahora es convertirlo en un activo capaz de generar negocio a las marcas. Para ello, es necesario trabajar aspectos como la conversión en las páginas, los métodos de fidelización, la comunicación en redes o la seguridad de sus páginas webs.
Marco Sanz animó a las empresas del sector a avanzar en la hipersegmentación y a reforzar la relación y comunicación con los grupos de interés de una forma más personalizada, digitalizada y sostenida en el tiempo, así como a generar contenidos de valor acerca de lo que le importa a nuestro público. "Avancemos de estar en internet a hacer negocio en internet. El marketing digital es clave para la captación de negocio, también para mercados internacionales". La amplia mayoría de los proveedores de automoción muestran su oferta de productos en los canales digitales. No obstante, como señaló el experto, "la clave no está en crear escaparates digitales sino aportar valor y convertirlos en herramientas de negocio que nos sirvan para cumplir los objetivos de la empresa".
En el webinar también participó Jorge Herrero, director de Innovación y Desarrollo de Nuevo Negocio de eBay, quien destacó las ventajas de los marketplaces dentro de las estrategias digitales. Son “los centros comerciales del siglo XXI”, donde diferentes marcas ofrecen sus productos a millones de clientes fidelizados. “Los marketplaces te permiten incrementar tus ventas, lanzar nuevos productos, exportar y tantear nuevos mercados, o acceder a nuevos compradores, y todo ello sin necesidad de tener tu propia tienda online”, señaló. Herrero profundizó en el éxito que tiene la categoría “Automoción” entre sus clientes y las oportunidades de crecimiento de negocio que existen: “La automoción es una de las categorías más importantes de eBay y la que más está creciendo”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.