real time web analytics
La mesa redonda de Universal Robots sobre automoción será el 27 de abril
Suscríbete

La mesa redonda de Universal Robots sobre automoción será el 27 de abril

UR3 Infinite rotation 01
Las tecnologías disruptivas ejemplificadas en la robótica colaborativa constituirán uno de los temas de debate.Foto: Universal Robots
|

Inicialmente prevista para mañana, 13 de abril, la mesa redonda “Reconversión y oportunidades en la industria del automóvil”, que organiza Universal Robots, tendrá lugar el próximo 27 de abril de 10:00 a 11:00. El encuentro reunirá a destacados expertos de un mercado que, en España, representa el 10% del PIB, para conocer las tendencias y perspectivas que afectan al sector.


Desde la firma experta en robótica colaborativa argumentan que tras meses condicionados por la pandemia, la industria del automóvil está preparada para retomar la marcha con los retos de la electromovilidad, los nuevos modelos de negocio y la fabricación inteligente sobre la mesa. En este momento de reconversión de la industria,  Universal Robots plantea "¿qué papel están teniendo los robots colaborativos y otras tecnologías de automatización para aumentar la flexibilidad, eficiencia y precisión de los procesos productivos?".


En calidad de ponente ya está confirmado Josep Nadal, el Cluster Manager del CIAC, el Clúster de la Industria de Automoción en Cataluña. Desde 2018, Nadal ha liderado proyectos de colaboración entre empresas de la entidad, impulsando líneas de dinamización de trabajo, fortalecidas con la nueva plataforma de gestión de proyectos del CIAC que fomenta sinergias entre  la compañías.


Durante la jornada se abordarán temas relacionados con movilidad sostenible, entendida como un nuevo paradigma de fabricación ante la eclosión definitiva de vehículos eléctricos e híbridos, baterías eléctricas y movilidad personal urbana; relocalización industrial, desde el enfoque de cadenas de suministro de km 0 para proteger la producción y la economía local; tecnología disruptiva, con los robots colaborativos, el Internet of Things, la visión artificial, los vehículos de guiado automático, la digitalización de procesos en la nube y el uso de simuladores están ayudando a la industria a transitar hacia una fabricación avanzada con procesos productivos interconectados; y la figura del  Empleado 5.0,  a través de la formación continua, que está transformando el rol de los empleados, que están pasando de operarios a técnicos situados en el centro del ecosistema productivo.

   Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción
   La robótica colaborativa analizada en un webinar de ASEPA
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas