Dacia ha comenzado la campaña de lanzamiento del nuevo Spring, del que se están haciendo reservas desde el pasado 18 de marzo. Según fuentes de la marca englobada en el Grupo Renault, consultadas por AutoRevista, el nuevo modelo se fabrica en la planta que la Alianza Renault Nissan Mitsubishi (junto a Dongfeng) tiene ubicada en China.
La plataforma del nuevo Dacia Spring es la CMF-A ,de la Alianza Renault-Nissan, que ha sido desarrollada al inicio para vehículos pequeños como el Kwid: primero fabricado en India y después en Brasil. En China se fabrica un vehículo eléctrico Renault denominado K-ZE bajo esta misma plataforma, que ha servido de base para hacer un Dacia.
Con este vehículo, la marca señala que ofrece "un vehículo ágil, robusto, espacioso, con un motor 100% eléctrico y una autonomía de 230 km WLTP (305 km WLTP en ciudad), Dacia Spring inaugura una nueva era en la que la movilidad eléctrica estará al alcance de todos. Se trata del vehículo eléctrico más asequible del mercado europeo, remarcan desde Dacia.
Su campaña de lanzamiento se asienta en uno de los principios fundamentales de la marca que consiste en extraer la esencia de los vehículos y hacerlos accesibles a todo el mundo. En las próximas semanas, los habitantes de París, Madrid, Milán y Berlín podrán salir a buscar una de las 150 clean tags que se han repartido por sus ciudades. Cada etiqueta dará a conocer una de las principales prestaciones del Nuevo Dacia Spring. Escaneando el código QR de la acera, los peatones accederán a una descripción general del vehículo eléctrico de la marca.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.