Las pruebas de laboratorio demuestran que la futura tecnología de purificación del aire del habitáculo de Jaguar Land Rover inhibe hasta un 97 % de virus y bacterias que se propagan por el aire. El prototipo del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) utiliza la tecnología nanoe, patentada por Panasonic para inhibir los virus y las bacterias perjudiciales, por lo que ayudará a que los habitáculos de los futuros modelos de Jaguar y Land Rover ofrezcan una experiencia única a los clientes.
Esta investigación llega en un momento en el que Jaguar Land Rover define su estrategia de futuro: una reinvención basada en la sostenibilidad del lujo moderno, las exclusivas experiencias del cliente y el impacto social positivo. Jaguar Land Rover ha colaborado con el laboratorio líder en microbiología y virología Perfectus Biomed para realizar pruebas de cámara de vacío de vanguardia mundial. Estas pruebas en condiciones de laboratorio se han diseñado para simular el sistema de ventilación de un vehículo en modo recirculación durante un ciclo de 30 minutos. En la investigación independiente se observó que la tecnología inhibe hasta el 97 % de los virus y las bacterias.
La innovadora tecnología nanoe X de Panasonic también se ha sometido a pruebas con el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en las instalaciones de Texcell, una organización internacional de investigación que se especializa en pruebas virales y perfiles inmunológicos, además de ser uno de los pocos laboratorios del mundo autorizados para realizar pruebas con el nuevo coronavirus. En la prueba de dos horas en condiciones de laboratorio, la tecnología logró inhibir más del 99,995 % del virus.
El Dr. Steve Iley, Chief Medical Officer de Jaguar Land Rover, señaló: "El bienestar de nuestros clientes es crucial para Jaguar Land Rover y ahora más que nunca buscamos soluciones tecnológicas que ayuden a cuidar de nuestros seres queridos. La investigación independiente, que han promovido y encargado nuestros expertos ingenieros, es solo un ejemplo de nuestro trabajo para garantizar a nuestros clientes que se minimizan los patógenos. Además, permitimos que los pasajeros del habitáculo puedan disfrutar de un ambiente más limpio y definimos nuevos estándares de experiencia de propietario".
La tecnología nanoe X es diez veces más eficaz que su predecesora nanoe y ofrece una purificación activa del aire al usar alto voltaje para crear trillones de radicales hidroxilos (OH) dentro de nanomoléculas de agua. Estos radicales hidroxilos desnaturalizan las proteínas de virus y bacterias, lo que ayuda a inhibir su crecimiento. Además, eliminan los olores e inhiben los alérgenos de una forma similar para que los clientes respiren en un ambiente más limpio.
Alexander Owen, Research Engineer de Jaguar Land Rover, ha declarado: "Esta tecnología es un gran ejemplo de que se puede aprovechar el potencial de la naturaleza y coloca a Jaguar Land Rover a la cabeza de este tipo de tecnología para dentro del habitáculo. El radical hidroxilo es uno de los oxidantes naturales más importantes en química y lleva miles de años ayudando a limpiar nuestra atmósfera al eliminar agentes contaminantes y otras sustancias nocivas. La creación de esta tecnología y nuestra exhausta investigación conforman el germen para desarrollar este prodigio científico en los habitáculos de los vehículos del futuro".
Actualmente, la tecnología nanoe y el filtrado PM2.5 se ofrecen en diversos modelos de la gama de Jaguar, incluido el nuevo SUV de alto rendimiento totalmente eléctrico Jaguar I-PACE, así como en modelos Land Rover, como el Discovery y el Range Rover Evoque. También está disponible una novedosa función de preacondicionamiento en el que momento que los usuarios acceden al vehículo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.