Planta de Emka, empresa participante en el proyecto. Foto: Emka
La Agrupación Empresarial Innovadora del Sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación de La Rioja (AERTIC) participa junto con AEI Rioja Automoción y las empresas Emka, Grupo Elastorsa y Panoimagen en el proyecto “Desarrollo de sistema predictivo para el control de calidad en la Industria del Caucho automovilística”, financiado en la Convocatoria 2020 de las Ayudas Establecidas para el Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con Objeto de Mejorar la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo, entrenamiento y puesta en producción de un algoritmo de Inteligencia Artificial con objetivo de predecir el rechazo de un lote en función de los datos capturados durante el proceso de fabricación, así como en la realización de los desarrollos necesarios para asegurar que dicha información está disponible en un sistema ERP centralizado.
El proyecto presenta incluye diferentes innovaciones que se concretan el desarrollo de un modelo de Inteligencia Artificial para la caracterización del proceso productivo de elastómeros; la utilización del modelo de Inteligencia Artificial para guiar el proceso de mejora continua de una planta de producción; la evaluación del impacto de las distintas variables de proceso en el producto final; y la Integración de sistemas distintos sistemas de recogida de datos independientes en un único ERP centralizado Actualmente el proyecto continúa su cronograma de ejecución según lo previsto, por lo que finalizará en el próximo mes de marzo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.