Keysight Technologies, una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones de conectividad seguras para empresas, proveedores de servicios y empresas gubernamentales, ha capacitado al Global Certification Forum (GCF) para activar la certificación de dispositivos 5G de nueva radio (NR) en el segundo rango de frecuencia (FR2). Esto permite que los fabricantes de dispositivos 5G afronten los requisitos de prueba para 5G NR FR2 marcados por el 3GPP gracias a una única plataforma.
La certificación fue activada por el grupo de acuerdo de conformidad (CAG) en la última reunión del GCF utilizando las herramientas de pruebas de Keysight S8705A RF/RRM DVT & Conformance y S8704A Protocol Conformance. Como resultado, será posible aprovechar mayores anchos de banda en el espectro de onda milimétrica para dar servicio a aplicaciones de banda ancha móvil mejorada (eMBB) como por ejemplo streaming intensivo de alta tasa de datos, difusión inalámbrica, gaming, así como realidad aumentada y realidad virtual, tecnologías de creciente utilización en la industria de automoción.
“La aprobación del GCF de los primeros casos de prueba en FR2 da soporte a una tendencia creciente del uso de espectro en la banda de milimétricas para el despliegue de 5G NR para conectividades de alta densidad y corto alcance en áreas metropolitanas y en redes privadas como por ejemplo aplicaciones de industria inteligente,” afirma Kailash Narayanan, vicepresidente y director general del grupo de negocios de tecnologías inalámbricas de Keysight.
El set de herramientas de conformidad es parte de la gama de soluciones de emulación de red 5G de Keysight, y soporta todas las bandas de frecuencia 4G y 5G especificadas por el 3GPP utilizando plataformas comunes de hardware y software. Esto permite acelerar y hacer más económica la validación de dispositivos 5G tanto en FR1 como en FR2 en un factor de forma compacto. Keysight combina sus soluciones de emulación de red 5G con su cámara de antenas de rango compacto (CATR) para suministrar soluciones de medida integradas para pruebas aéreas (OTA) en el rango de milimétricas.
Con prestaciones de medida a la vanguardia de la industria, aseguran desde Keysight, estos desarrollos generan resultados de prueba precisos, mejoran la fiabilidad, y capacitan a los usuarios para validar dispositivos con confianza y flexibilidad a través de escenarios de red complejos tanto en modo non-standalone (NSA) como en modo standalone (SA).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.