Los modelos Peugeot e-208, fabricado en el Centro del Grupo PSA en Trnava (Eslovaquia) y e-2008, producido en la factoría del constructor francés en Vigo (España), ofrecen, como opción, el cargador embarcado trifásico de 11 kW, que permite cargar la batería de estos vehículos eléctricos hasta en un 30% menos de tiempo que con el cargador embarcado de 7,4 kW que se proporciona de serie.
Este cargador embarcado de 11 kW, compatible con cargadores de pared que pueden instalarse en hogares y centros de trabajo, con el asesoramiento de la Red de Concesionarios de Peugeot, hace que el tiempo de carga en uno de estos dispositivos trifásicos de pared sea de cinco horas, un 30% menos que el cargador de serie monofásico de 7,4 kW, que realiza esta operación en condiciones similares en una red monofásica en unas siete horas y media.
Actualmente, los e-208 y e-2008 destacan por su compatibilidad con todo tipo de sistemas de carga. Gracias a su sistema de refrigeración líquida, figuran entre los pocos vehículos del segmento B que pueden utilizar estaciones públicas de corriente continua de 100 kW, lo que permite recargar al 80% sus baterías de 50 kWh en sólo media hora.
La marca cuenta con un asesoramiento personalizado a través de su proveedor GIC que incluye un diagnóstico para evaluar la instalación eléctrica necesaria según las necesidades de carga doméstica o laboral de cada cliente. Por otra parte, la conectividad de los e-208 y e-2008 permite acceder a servicios especialmente diseñados para ellos desde el móvil. Así, por medio de la aplicación MyPeugeot, se puede comprobar el nivel de la batería, iniciar una carga remota o programarla para una hora determinada, además de accionar el climatizador para encontrarse el automóvil a una temperatura ideal.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.