CIE Automotive, proveedor multitecnológico de componentes de automoción, continúa en la senda de la recuperación de actividad, alcanzando ya en el tercer trimestre del año una producción del 85% sobre niveles normalizados e incluso del 90% en el mes de septiembre, lo que le ha permitido volver a generar importantes beneficios, informan desde la compañía.
Así, en los primeros nueve meses del año, su facturación ha ascendido a 2.000 millones de euros y su EBITDA – resultado bruto de explotación – a 284 millones. Además, se ha generado en el periodo un flujo de caja operativo de 150 millones de euros y un resultado neto de 117,8 millones.
Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, “a pesar de los impactos negativos de la paralización mundial de la economía y de los tipos de cambio en nuestra cuenta de resultados, hemos conseguido un margen EBITDA sobre ventas trimestral del 16,5%, que supone cumplir el gran reto de retornar a los niveles de rentabilidad anteriores a la pandemia aún con el regreso solo parcial de los volúmenes”.
“Nuestro modelo de negocio – basado en la flexibilidad de nuestra estructura de costes, la descentralización y la diversificación –, nos ha convertido en empresa de referencia de la industria, ya que, incluso en los momentos más complicados, demostramos rentabilidades por encima de los estándares que tiene el sector en situación de normalidad”, continúa Herrera.
Ante las actuales estimaciones de mercado, la compañía espera un último trimestre en el que consolidar los niveles de rentabilidad pre-Covid 19 y continuar con su política de retribución a los accionistas, mientras mantiene el foco en la generación de caja y en el desapalancamiento.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.