La multinacional CIE Automotive, proveedor multitecnológico de componentes para automoción, ha comunicado que en el primer semestre su facturación ha alcanzado los 1.208,2 millones de euros, con un EBITDA de 153,5 millones de euros y un resultado neto de 58,3 millones. La compañía ha destacado que ha sufrido dos meses críticos en abril y mayo debido a la paralización general de la actividad productiva por los confinamientos, pero que ha recuperado ya niveles de producción del 60% en junio, mes en el que ha retornado al beneficio y a la generación de caja.
A pesar de la compleja situación de la economía mundial por causa de la pandemia de la Covid-19, CIE Automotive asegura que ha demostrado una vez más la fortaleza y resiliencia de su modelo de negocio, que le ha permitido cerrar este primer semestre de 2020 con todas las líneas de la cuenta de resultados en positivo. Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, “hemos generado EBITDA positivo en el segundo trimestre con un mercado que ha caído un 60% y hemos alcanzado un margen EBITDA del 13% en los seis primeros meses con un mercado que se ha contraído en un 40% en lo que va de año. Y debemos insistir en lo meritorio de este nivel de rentabilidad, habitual en muchos proveedores del sector en situación de normalidad, pero no en una situación excepcional de caída de volúmenes como la actual”.
Para Herrera lo peor ya ha pasado y desde su punto de vista, la compañía se encuentra en una posición competitiva muy favorable para salir beneficiada de esta crisis, reforzando su estrategia de compañía integradora que continuará creciendo y aumentando cuota de mercado.
El directivo de CIE Automotive añade, por último, que “si las actuales previsiones de mercado para el resto del año se cumplen, el segundo semestre del Grupo será mejor que el primero en ventas y en márgenes, además de que continuaremos tanto con el desapalancamiento del balance como con la retribución al accionista”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.