Carles Navarro, director general de BASF Española y máximo responsable de las actividades del mayor proveedor químico de la industria de automoción en la península ibérica, ha sido reelegido por unanimidad por la Asamblea General de la Federación durante un periodo de dos años. Además de ser el máximo representante de Feique, Navarro es presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CEOE, y desde 2019 asume también la presidencia del Salón Internacional Expoquimia, de Fira de Barcelona, el principal evento del sector químico en el Sur de Europa, que celebrará su próxima edición en septiembre de 2021.
Junto al presidente, ha sido revalidada la cúpula directiva de Feique con la reelección de tres de sus cuatro vicepresidentes: Joan Roget (Fedequim), José Luis Bernal (Repsol), Tomás Olleros (Farmaindustria) y el nuevo nombramiento de Paloma Alonso (CEPSA Química). Como tesorero, continúa al frente José María Revuelta (Nippon Gases).
Ingeniero Químico por el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y máster en Dirección de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESADE), Carles Navarro se incorporó al Grupo BASF en 1989, ocupando diferentes cargos de responsabilidad en el ámbito técnico y comercial de BASF Española. En 2004 asume la dirección general de poliuretanos en Turquía. En 2009 vuelve a España como director comercial hasta que es nombrado en 2013 presidente de BASF Canadá, volviendo a España nuevamente en 2016 ya como director general de BASF Española.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.