real time web analytics
BASF proyecta su herramienta Ultrasim a los elastómeros
Suscríbete

BASF proyecta su herramienta Ultrasim a los elastómeros

BASF Elastolan Kabeltuelle 016
La simulación cubre el toda la cadena de proceso desde el procesamiento inicial hasta las propiedades mecánicas del proceso final de producto. Foto: BASF
|

BASF, el mayor proveedor químico del automóvil,  amplía la gama de aplicaciones de su herramienta de simulación Ultrasim, a través del cálculo CAE de conceptos de componentes basados en elastómeros, especialmente Elastollan, poliuretano termoplástico (TPU) de BASF. La simulación cubre el toda la cadena de proceso desde el procesamiento inicial hasta las propiedades mecánicas del proceso final de producto.

Entre las características especiales de la simulación con Ultrasim, se encuentran opciones para simular tanto la carga inicial como las cargas cíclicas de un componente. El cálculo de los conceptos de componentes basados en elastómeros con Ultrasim ya está disponible, aseguran desde BASF.


El perfil de propiedades de los elastómeros generalmente incluye el ablandamiento de la tensión (efecto Mullins) bajo carga cíclica. Para obtener resultados de simulación fiables, la consideración de este material el comportamiento es indispensable. Ultrasim permite la descripción precisa del estrés por ablandamiento durante un curso cíclico de carga. Desde la multinacional explican que la simulación generalmente comienza en la etapa de procesamiento inicial, entregando un pronóstico exacto del comportamiento de alabeo durante el moldeo por inyección, considerando el comportamiento viscoelástico complejo del material. 


 “La herramienta de simulación Ultrasim proporciona a nuestros clientes una rápida y confiable información sobre cómo se comportan los materiales BASF en sus componentes planificados, durante producción, así como en una etapa posterior durante la vida útil. Clientes que aplican Ultrasim en lugar de construir prototipos o realizar pruebas puede acortar sus tiempos de desarrollo. Este soporte de simulación ahora también está disponible para Elastollan ”, comenta Achim Besser, líder del equipo de modelado de materiales en BASF División Performance Materials. 


BASF es el primer productor de materiales que ofrece tales servicios de simulación de gran alcance en el sector de TPU. Elastollan se usa en piezas de automoción como manguitos de disminución de tensión en conectores, aisladores de resorte en los ejes, fuelles plegables y topes para golpes absorbentes. En las partes interiores, las manijas de las puertas y los pomos de los engranajes se fabrican con TPU. Más allá de eso, Elastollan se emplea con frecuencia en el sector de bienes de consumo. Los ejemplos de aplicación incluyen botas de esquí, suelas de zapatos y revestimientos de cables.

   BASF contribuye a aligerar el peso de la Toyota Sienna
   BASF recibe 150 candidaturas a sus premios de Economía Circular
   BASF, Proveedor del Año de GM, lanza un nuevo plástico de ingeniería para componentes
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas