real time web analytics
Grupo Antolin inaugura un nuevo centro de innovación en China
Suscríbete

Grupo Antolin inaugura un nuevo centro de innovación en China

ANTOLIN
La multinacional española refuerza su capacidad innovadora en China. Foto: Grupo Antolin
|

Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, ha Grupo Antolin ha dado un nuevo paso adelante con la inauguración de un nuevo Centro de Innovación en Shanghai (China) que reforzará sus capacidades de I+D+I y desarrollo tecnológico en el mayor mercado automovilístico del mundo. De esta manera, la compañía se adaptará mejor y más rápido a las necesidades y requerimientos de sus clientes en China, especialmente en el desarrollo de proyectos enfocados a la nueva movilidad eléctrica.


Para aprovechar este entorno innovador y potenciar la relación con los clientes, el Centro de Innovación alberga la nueva sede de Antolin en China incorporando todos los departamentos corporativos y los equipos de ingeniería y desarrollo tecnológico. El centro cuenta con un avanzado laboratorio en electrónica y un moderno showroom en el que los clientes pueden ver los últimos avances tecnológicos y los productos más relevantes de la compañía tanto físicamente como empleando dispositivos de realidad virtual. En total, más de 100 personas trabajan en el nuevo Centro de Innovación de la compañía.


“Aunque la prioridad sea hacer frente a la crisis, la Covid-19 no nos detiene. Queremos liderar, desde el interior del vehículo, el cambio que está viviendo la industria automovilística, que se acelerará con esta crisis. Seguimos lanzando nuevos proyectos e iniciativas -el mejor ejemplo es el nuevo Centro de Innovación- como parte de la transformación que iniciamos hace tiempo con el objetivo de consolidarnos como un proveedor global de soluciones tecnológicas del interior. Continuamos trabajando para añadir más valor a nuestros productos mediante la integración de electrónica, soluciones de iluminación, decorativos y las nuevas tecnologías que incorporarán los futuros coches”, subraya Ernesto

Antolin, presidente de Grupo Antolin.


En julio, Grupo Antolin anunció una alianza estratégica con el proveedor alemán de sistemas electrónicos integrados AED Engineering con el objetivo de mejorar sus capacidades en electrónica. Esta compañía reforzará el trabajo de la Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos de Antolin colaborando en el desarrollo de electrónica para proyectos de los fabricantes de automóviles, así como en la búsqueda de nuevas soluciones avanzadas con las que enriquecer la cartera de productos. con un negocio sólido, resiliente y flexible que está siendo capaz de resistir la mayor crisis vivida por la industria automovilística. 


En el primer semestre, la producción mundial de vehículos cayó un 33%. En consecuencia, las ventas de Grupo Antolin entre enero y junio alcanzaron los 1.553 millones de euros, frente a los 2.678 millones del mismo periodo del año anterior. La caída de las ventas y el escaso margen de tiempo para adaptar la estructura de costes provocaron que el beneficio operativo bruto (ebitda) se situara en 52 millones de euros en el primer semestre, en comparación con los 226 millones del mismo periodo del año anterior.


Tras el fuerte impacto en marzo y abril, la actividad de Grupo Antolin se ha reactivado de una manera totalmente segura aplicando el protocolo de prevención contra la Covid-19. Actualmente, todas las plantas están operativas y los ingresos en julio han evolucionado positivamente. Los analistas prevén una progresiva recuperación del mercado si la evolución de la pandemia lo permite. Sin embargo, estiman que no se volverá a las cifras de producción de 2019 hasta 2022 ó 2023.


En este contexto de incertidumbre futura de la industria, Grupo Antolin continuará aplicando su plan de acción contra la pandemia con dos prioridades claras: proteger la salud y garantizar la seguridad de todos los empleados. La compañía está permanentemente monitorizando la situación de la pandemia y

actualizando su plan de prevención siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias; y preservar la liquidez mediante el control de las inversiones y de los stocks, así como vigilar los costes con el objetivo de hacer frente a posibles alteraciones de la demanda.


La multinacional española  cuenta con una sólida posición financiera para hacer frente a nuevas disrupciones del mercado con una liquidez de 452 millones entre dinero en caja y préstamos no dispuestos, a 1 de septiembre. La compañía ha mejorado su liquidez tras recibir nuevos créditos en el marco de los planes gubernamentales de apoyo financiero ante el COVID-19: 51 millones de euros en España y Francia, y 20 millones de libras en Reino Unido. Todas las regiones de la compañía sufrieron el impacto de la crisis del  en el primer semestre. Europa ingresó 776 millones de euros, frente a los 1.379 millones del año anterior y la región de NAFTA aportó 563 millones (1.017 millones en 2019). Asia-Pacífico evolucionó mejor por la recuperación del mercado chino desde abril: las ventas bajaron un 19%, hasta 179 millones de euros.

   Grupo Antolin refuerza su sostenibilidad y su potencial en electrónica
   "Los proveedores más cercanos tienen un riesgo operativo menor"
   Grupo Antolin crea una unidad de negocio de sistemas electrónicos
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas