real time web analytics
"Los proveedores más cercanos tienen un riesgo operativo menor"
Suscríbete
Serie Compras frente al coronavirus V

"Los proveedores más cercanos tienen un riesgo operativo menor"

​Jos Kuppens, director de Compras de Grupo Antolin
3 JOS KUPPENS  OK
Jos Kuppens, director de Compras de Grupo Antolin, Foto: Grupo Antolin
|

Ante la situación generada por el Covid-19, el principal objetivo de la dirección de Compras de Grupo Antolin “ha sido mitigar los problemas en la cadena de proveedores y garantizar el suministro a las plantas de todo el mundo en coordinación permanente con la dirección de Logística. Ha sido crucial el trabajo de ambos departamentos de forma coordinada. El papel de Logística es identificar a los proveedores críticos que pueden tener dificultades de producir o enviar material. Por su parte, Compras actúa de forma proactiva buscando, a tiempo, soluciones con el proveedor o alternativas en el mercado. Gracias al trabajo de ambas áreas, estamos haciendo frente a la situación de forma ágil y efectiva”, explica Jos Kuppens, director de Compras de la multinacional española.


Kuppens señala que “el impacto que está teniendo la crisis del Covid-19 en toda la cadena de suministro, con dificultades en la importación de productos, está llevando a replantearse la estrategia de compras. Desde hace años, la industria ha apostado por un suministro global buscando en todo el mundo productos de calidad a mejor precio. Sin embargo, está claro que los proveedores más cercanos tienen un riesgo operativo menor y, además, permiten controlar mejor el valor del stock. Esta situación también ha revelado la importancia de tener más de un proveedor homologado para aquellos productos críticos en la producción final”.


Para el directivo de Grupo Antolin, “esta crisis ha demostrado que (Lea esta información completa en la próxima edición de AutoRevista, nº 2.350)


Por otro lado, el Grupo Antolin ha anunciado que facturó 1.054 millones de euros en el primer trimestre del año frente a los 1.270 del mismo periodo del año anterior.  Las ventas se redujeron por la crisis originada por la pandemia de la Covid-19, que provocó que la producción mundial de vehículos cayera un 35% en marzo y un 23% en el primer trimestre del año. Pese a esta fuerte bajada del mercado, las ventas de la compañía evolucionaron mejor que la industria mundial gracias a la amplia diversificación de su cartera de proyectos en todo el mundo.

 

La compañía obtuvo un beneficio operativo bruto (ebitda) de 77 millones de euros, frente a los 100 millones del ejercicio anterior. Los resultados estuvieron fuertemente impactados por la caída de las ventas en China, desde febrero, y en el resto de los países desde mediados de marzo.  Desde el inicio de la pandemia, Grupo Antolin puso en marcha un plan de acción con tres prioridades claras: proteger la salud y garantizar la seguridad de todos los empleados; asegurar la continuidad del negocio y proteger la tesorería; y estar preparados para reiniciar la actividad de forma segura. Grupo Antolin ha aplicado medidas financieras, como la reducción de las inversiones, el control de los stocks y la bajada temporal de los salarios de directivos. También se ha cancelado el pago del dividendo en 2020 por decisión de los accionistas. 

 

La multinacional española tiene una sólida posición financiera para hacer frente a esta situación con una liquidez de 460 millones y cerca de 150 millones en líneas de crédito y de factoring sin recurso, a 30 de abril. Adicionalmente, los bancos que participan en el crédito sindicado de Grupo Antolin han mostrado su apoyo a la compañía flexibilizando las condiciones del préstamo.

 

La actividad en China se ha reiniciado gradualmente desde marzo y, actualmente, todas las plantas de Grupo Antolin en este mercado trabajan con normalidad. Por su parte, las fábricas de Europa y NAFTA están reanudando de manera progresiva la producción desde principios de mayo. Actualmente, el 92% de las plantas de Europa y el 57% de las fábricas de NAFTA están produciendo, aunque a ritmo bajos, por debajo del 30%.


Además,  Grupo Antolin ha renovado su Consejo Asesor con los nombramientos de Macarena Cassinello y Juan de Antonio como nuevos miembros. Macarena Cassinello es directiva de Siemens Gamesa y fue vicepresidenta de calidad de Iveco entre 2014 y 2019 y consejera en Iveco España. Juan de Antonio es el fundador y consejero delegado de Cabify, la empresa española de movilidad y vehículo compartido con operaciones en España y América Latina. Cassinello y De Antonio reemplazan en el Consejo Asesor a José Manuel Temiño, exconsejero delegado de la compañía; y Emilio Ontiveros. 

   Grupo Antolin crea una unidad de negocio de sistemas electrónicos
   Grupo Antolin fabrica 4.000 batas diarias para el personal sanitario
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas