Grupo Antolin ha publicado sus resultados del año 2019, que concluyó con unas ventas de 5.214 millones de euros. La cifra representa un ligero descenso en comparación con los 5.425 millones de euros facturados en 2018.
A pesar del descenso en las ventas, la compañía mejora notablemente el beneficio operativo bruto (EBITDA), alcanzando una cifra de 435 millones, frente a los 356 del ejercicio anterior. Las claves para este logro, según la compañía, han sido la puesta en marcha de diversos proyectos en Estados Unidos y la República Checa, así como la apuesta por la innovación en productos y procesos. Dicha apuesta tiene que ver con el desarrollo de sistemas inteligentes y de valor añadido, que ofrezcan nuevas funcionalidades e incorporen tecnología, electrónica, superficies decorativas y soluciones de iluminación a sus componentes.
Para mejorar sus capacidades en electrónica, la compañía inauguró las nuevas instalaciones de Bamberg (Alemania), el centro de referencia en electrónica para iluminación de Grupo Antolin. Por otro lado, avanzó en el desarrollo de proyectos conjuntos con sus socios Hi-Rain, en sistemas de iluminación para el mercado chino, y Walter Pack, en la integración de piezas decorativas en los componentes de Grupo Antolin.
De cara al año 2020, Grupo Antolín prolonga su apuesta con la creación de la Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos, que ayudará al desarrollo de productos integrados y se centrará en el desarrollo de productos exclusivamente electrónicos. Además, la compañía ha sellado una alianza con Eyesight Technologies, proveedor líder de sistemas de visión mediante Inteligencia Artificial, para ofrecer soluciones de monitorización del conductor y los pasajeros a los fabricantes de automóviles
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.