DS Smith Tecnicarton, referente multisectorial en el mundo del embalaje con alta especialización en automoción, ha diseñado y fabricado un nuevo embalaje para el sector metalúrgico en cartón laminado de cuatro ondas, especialmente indicado para graneles pesados del sector, ya sean piezas posicionadas o extensibles.
La compañía explica que "se trata de un exclusivo embalaje extremadamente resistente y capaz de adaptarse a las necesidades del producto y a sus condiciones de transporte. Además, la posibilidad de personalizar las medidas, permite adaptarlo tanto a la normativa europea, como a las plataformas marítimas o a las medidas estipuladas por el cliente".
Otra de sus principales ventajas es que su sistema de plegado permite que una única pieza funcione como fondo y cuerpo y que se monte con un solo movimiento. Esta innovación introduce un importante ahorro en los costes del proceso de montaje, ya que se reducen notablemente los tiempos; facilita su apilamiento y permite reducir de forma notable el espacio ocupado en el almacenamiento.
Como explica Antonio Cebrián, Director Comercial de DS Smith Tecnicarton, “el metalúrgico es un sector con unas necesidades de embalaje de altas prestaciones y muy resistentes. Por ello, la continua innovación a la que sometemos a nuestros embalajes nos ha permitido evolucionar desde el tradicional embalaje de madera, que se utilizaba sobre todo en exportación, a un embalaje de cartón, sostenible, totalmente personalizable y capaz de garantizar la protección, seguridad y calidad del producto”.
La experiencia de Tecnicarton en el sector metalúrgico le ha permitido desarrollar un embalaje industrial cuyo interior está especialmente pensado para la protección de las piezas metálicas.
Para ello, ofrece la posibilidad de integrar acondicionamientos personalizados para cada necesidad, que se adaptan a las dimensiones de cada embalaje, como es el caso por ejemplo de las bolsas con tratamiento VCI que protegen las piezas metálicas y evitan su corrosión.
Por último, cabe destacar que, al tratarse de un embalaje de cartón, presenta mayor ligereza que sus homólogos en madera, minimizando, así, los riesgos laborales ligados a la manipulación y montaje del embalaje.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.