real time web analytics
DS Smith muestra buen rendimiento financiero y resiliencia
Suscríbete

DS Smith muestra buen rendimiento financiero y resiliencia

Penedes2
Instalaciones de DS Smith Packaging Penedés en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona). Foto: DS Smith
|

La compañía británica de packaging DS Smith, que entre sus líneas de negocio tiene una de considerable relevancia para la industria de automoción, ha cerrado este abril su ejercicio para el año 2019-2020 con unos ingresos de 6.700 millones de euros, con una caída del 2% interanual. Sin embargo, sus beneficios operacionales ajustados han aumentado el 5%, hasta los 731 millones de euros. 


En este sentido, el papel esencial en la cadena de suministro del packaging ha propiciado que el impacto del Covid-19 en sus operaciones haya sido limitado. “Nuestras fábricas han continuado abiertas durante la pandemia y han proporcionado bienes esenciales con niveles destacables de servicio”, ha señalado el consejero delegado del grupo, Miles Roberts. A pesar de ello, el directivo ha añadido que el virus “posiblemente impacte en los volúmenes de nuestros clientes industriales y añada costes operacionales”.


Desde la compañía destacan como puntos principales dele ejercicio precedente, "una sólida posición y rendimiento financiero, participación de mercado creciente; culminación con éxito de la integración de Europac y la venta de la división de plásticos, ya que DS Smith continúa enfocándose en el packaging a base de fibra; e impacto relativamente limitado de la COVID-19, demostrando contar con una respuesta resiliente y un papel crítico en la cadena de suministro".


DS Smith tiene una presencia importante en Iberia con 36 plantas (entre ellas la valenciana de Tecnicarton, apoyada de un centro técnico con una alta proyección en la industria de automoción). El director general de la compañía en la península, Ignacio Montfort , ha manifestado que “cuanto más crecemos, más esperan nuestros clientes de nosotros y más esperamos de nosotros mismos. Tenemos el objetivo de mejorar, innovar y alcanzar nuevas metas. Eso es, precisamente, lo que estamos haciendo. Gracias al crecimiento en el sector del packaging en Iberia durante  el periodo19/20 y sobre todo, al incansable esfuerzo de nuestros equipos, hemos aumentado el volumen de ventas afianzando nuevos clientes y proyectos. Nos hemos establecido como una empresa de packaging líder en el mercado ibérico y - aunque la pandemia Covid-19 ha tenido su impacto - la realidad es que hemos cerrado el ejercicio fiscal 19/20 con muy buenos resultados".


Montfort ha añadido que "queremos que nuestros clientes crezcan con nosotros. Por ello, analizamos su cadena de suministro y trabajamos junto a ellos en el desarrollo de diseños innovadores y sostenibles, adaptados a sus necesidades. Esto nos ha llevado a lanzar nuevas soluciones al mercado como Eco-Bowl -una innovadora bandeja para alimentos frescos- o la Doble Cinta de pegado -una solución de packaging destinada para facilitar las devoluciones en el canal de eCommerce-, entre otros muchos desarrollos.”



   ​DS Smith Tecnicarton presenta elementos de protección frente al coronavirus
   Embalaje sostenible de DS Smith Tecnicarton para baterías de Groupe PSA
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas