SMW Motors inicia su actividad en España este mes de mayo después de la creación de la empresa SWM Motors Iberia. José Fernández, director general de Fernández Adell S.L, importador oficial para España y Portugal de los coches de SWM Motors, y Julián Alfonso Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor, han firmado un acuerdo para la constitución de la nueva compañía, propiedad del Grupo Invicta Motor, para ejercer como distribuidor oficial para España y Portugal de los SUV de SWM Motors.
Fundada en 1971 por Piero Sironi y Fausto Vergani, SMW nació como una marca italiana de motocicletas de campo con sede en Milán. En 2014 pasó a formar parte del gigante chino de la automoción Shineray Holdings, que en su gama de productos cuenta con maquinaria industrial, vehículos agrícolas, comerciales ligeros, automóviles y motocicletas. En China fabrica distintos modelos de Renault y BMW para abastecer al mercado local. Los coches de SWM se diseñan en el Centro de Estilo de Milán (Italia) y se fabrican en Chongqing (China), con una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos. Con centros de I+D en Milán y Chongqing. SWM está presente en más de 40 países y, en España, ha elegido al Grupo Invicta Motor para la distribución de sus automóviles.
La actividad de la marca en España comenzará el mes de mayo con el nombramiento de la red de concesionarios, la llegada de sus primeros modelos -de tipo SUV- y el inicio de su comercialización. SWM pretende convertirse en un importante actor en el segmento de los SUV con propulsores de gasolina y bifuel (gasolina y GLP), con un completo equipamiento, altos estándares de calidad y una garantía de serie de cinco años. “Esperamos que en poco tiempo el público considere a SWM como la compra más inteligente” señala José Fernández. “Para conseguirlo pensamos que el Grupo Invicta Motor es el socio más apropiado y preparado, como ya ha demostrado con otras de sus marcas de su extenso porfolio”.
Julián Alonso, por su parte, considera que SWM “es una marca con un gran potencial por su excelente relación calidad/precio, pero también por ese gusto por el diseño italiano e ingeniería alemana, con una atmósfera interior y tacto de conducción muy del gusto del exigente consumidor europeo. Gracias a la introducción de nuevas marcas, como la italiana SWM, el mercado español se enriquece con nuevos competidores, con ganas de conquistar nuevos clientes y, por lo tanto, de hacer nuestro mercado más interesante y ventajoso para los conductores españoles”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.