La empresa DS Smith Tecnicarton, especializada en embalajes específicos y de alto valor añadido para sectores como automoción, está diseñando y fabricando diferentes elementos de protección en sus plantas de la península para hacer frente a la propagación del coronavirus. Así, la compañía está combinando su actividad habitual como diseñadores y fabricantes de embalaje industrial multimaterial, con una línea de producción de soluciones que permitan evitar el contagio frente a infecciones que se transmiten por vía aérea.
En este sentido, DS Smith Tecnicarton produce pantallas de protección de pie para líneas de fabricación en plantas de producción y también pantallas de protección de sobremesa, elaboradas de plástico de polipropileno, y diseñadas para mantener unas correctas medidas de distanciamiento de seguridad entre los espacios de trabajo.
Asimismo, otra de las soluciones que actualmente está proporcionando la compañía son las máscaras de protección facial desechables. Estas máscaras, realizadas en plástico testado clínicamente para su uso en ortopedia y plástico transparente, disponen de un aro de espuma extensible y adaptable que permite que la máscara quede perfectamente separada de la cara, ofreciendo así la posibilidad de usar gafas. Además, el sistema de aireado dispuesto en el aro evita que la máscara se empañe, aun usando mascarilla u otros sistemas de protección.
Como explica Alicia Correa, responsable de comunicación de DS Smith Tecnicarton, “el objetivo es proporcionar sistemas de protección que den servicio a todos los trabajadores que están de cara al público o que, por el tipo de trabajo que desempeñan, puedan estar sometidos a un riesgo de contagio”.
Tanto las pantallas como las máscaras de protección son reutilizables y de fácil limpieza y desinfección, por lo que pueden utilizarse tanto como equipo de protección individual (EPI) para evitar la exposición entre personas y en diferentes sectores como puede ser el sanitario, industrial o de servicios, entre otros.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.