real time web analytics
“No hay estrategia de localización completamente libre de riesgos”
Suscríbete
Serie Compras frente al coronavirus II

“No hay estrategia de localización completamente libre de riesgos”

Juan Carlos González, director de Compras de Ford en España y de Aprovisionamientos en Mercados Emergentes
JUAN CARLOS GONZALEZ FORD
Juan Carlos González, director de Compras de Ford en España y de Aprovisionamientos en Mercados Emergentes. Foto: AutoRevista
|

AutoRevista.- ¿Cómo se puede describir el impacto del coronavirus en la función de Compras de un OEM?


Juan Carlos González.- Al igual que en todos los grandes eventos disruptivos de los últimos años el Coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la cadena de suministro de los OEMs. Desde Enero cuando se produjo el cierre de Wuhan se empezó a tensionar las cadena de suministro con componentes y subcomponentes procedentes de aquella zona. Conforme la pandemia se ha ido extendiendo por otras regiones, las áreas de Compras han tenido que sortear los obstáculos para poder seguir abasteciendo las fábricas que permanecían abiertas. Asimismo, la vuelta a la producción en nuestras fábricas ha supuesto un gran reto para asegurar que se disponía de todos los componentes necesarios de manera sostenible independientemente de su procedencia.


J.C.G.- Esta crisis está generando una serie de retos de abastecimiento que varían en el tiempo región a región. No hay estrategia de localización completamente libre de riesgos. Por tanto, nuestra misión será siempre la de estar en contacto con todos nuestros proveedores y trabajar juntamente con ellos como socios comerciales afrontando los retos de cada situación coordinadamente, siendo transparentes y proponiendo soluciones que ayuden a mitigar el problema en cuestión. En este sentido hemos sabido reaccionar rápida y efectivamente a los retos que se nos han ido planteando gracias a ese elevado grado de compromiso de nuestros socios comerciales.

AR.- ¿Cómo se trabaja conjuntamente con los proveedores en gestión de stocks o rutas alternativas para paliar los efectos y reactivar las operaciones? ¿Cómo se trabaja en la aplicación coordinada de protocolos sanitarios?

J.C.G.- El 15 de abril se emitió un comunicado conjunto de ACEA (European Automobile Manufacturers Association) y CLEPA (European Association of Automive Suppliers) en el que se establecía el código de conducta del negocio ante esta situación de crisis, enfatizando el compromiso de trabajar conjuntamente y de acuerdo a las leyes de la competencia para mitigar los efectos y reactivar la industria. Asimismo, se indicaba como prioridad principal el preservar la salud y seguridad de los empleados y ciudadanos. Se promovía además el compartir las mejores prácticas y protocolos en salud y seguridad con los socios de la cadena de valor. En concreto, el protocolo que Ford ha desarrollado para la vuelta segura a las operaciones ha sido compartido con toda nuestra base de proveedores.


AR.- ¿Ha provocado o está provocando esta situación el descenso en la disponibilidad de insumos de algunas procedencias y obligando a replantearse la localización de determinados proveedores? ... (Lea la entrevista completa en la próxima edición de AutoRevista nº 2.350)

   Ford expone la labor de Cruz Roja en un encuentro vía YouTube
   Ford Valencia retoma la producción del nuevo Kuga
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas