AutoRevista.- ¿Cómo se puede describir el impacto del coronavirus en la función de Compras de un OEM?
Juan Carlos González.- Al igual que en todos los grandes eventos disruptivos de los últimos años el Coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la cadena de suministro de los OEMs. Desde Enero cuando se produjo el cierre de Wuhan se empezó a tensionar las cadena de suministro con componentes y subcomponentes procedentes de aquella zona. Conforme la pandemia se ha ido extendiendo por otras regiones, las áreas de Compras han tenido que sortear los obstáculos para poder seguir abasteciendo las fábricas que permanecían abiertas. Asimismo, la vuelta a la producción en nuestras fábricas ha supuesto un gran reto para asegurar que se disponía de todos los componentes necesarios de manera sostenible independientemente de su procedencia.
J.C.G.- Esta crisis está generando una serie de retos de abastecimiento que varían en el tiempo región a región. No hay estrategia de localización completamente libre de riesgos. Por tanto, nuestra misión será siempre la de estar en contacto con todos nuestros proveedores y trabajar juntamente con ellos como socios comerciales afrontando los retos de cada situación coordinadamente, siendo transparentes y proponiendo soluciones que ayuden a mitigar el problema en cuestión. En este sentido hemos sabido reaccionar rápida y efectivamente a los retos que se nos han ido planteando gracias a ese elevado grado de compromiso de nuestros socios comerciales.
AR.- ¿Cómo se trabaja conjuntamente con los proveedores en gestión de stocks o rutas alternativas para paliar los efectos y reactivar las operaciones? ¿Cómo se trabaja en la aplicación coordinada de protocolos sanitarios?
J.C.G.- El 15 de abril se emitió un comunicado conjunto de ACEA (European Automobile Manufacturers Association) y CLEPA (European Association of Automive Suppliers) en el que se establecía el código de conducta del negocio ante esta situación de crisis, enfatizando el compromiso de trabajar conjuntamente y de acuerdo a las leyes de la competencia para mitigar los efectos y reactivar la industria. Asimismo, se indicaba como prioridad principal el preservar la salud y seguridad de los empleados y ciudadanos. Se promovía además el compartir las mejores prácticas y protocolos en salud y seguridad con los socios de la cadena de valor. En concreto, el protocolo que Ford ha desarrollado para la vuelta segura a las operaciones ha sido compartido con toda nuestra base de proveedores.
AR.- ¿Ha provocado o está provocando esta situación el descenso en la disponibilidad de insumos de algunas procedencias y obligando a replantearse la localización de determinados proveedores? ... (Lea la entrevista completa en la próxima edición de AutoRevista nº 2.350)
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.