BASF Española ha iniciado la producción de 10 toneladas de hidrogel en su fábrica de Zona Franca, en Barcelona, para su donación a los hospitales y centros sanitarios de Cataluña. La acción sigue los pasos de la campaña "Helping Hands", que lanzó la empresa matriz en Alemania hace escasos días.
En las instalaciones de Zona Franca, el mayor proveedor químico de la industria de automoción cuenta con tres plantas de producción. En Zona Franca se producen habitualmente productos de higiene y del hogar tales como champús, tratamientos capilares o detergente. Ahora el hidrogel será uno de los productos en los que se centrará la producción los próximos días. De las diez toneladas que van a producirse, ocho serán entregadas a las administraciones competentes para su gestión centralizada. Las otras dos toneladas se cederán a los Hospitales Joan XXIII de Tarragona y Sant Joan de Reus, ubicados cerca del centro de producción más grande de BASF en el sur de Europa.
Dentro de las prioridades de BASF, la lucha contra el Covid-19 ha pasado a ser la principal en todas las decisiones tomadas. En las últimas semanas, la empresa ha activado un extenso paquete de medidas que van desde la implantación del teletrabajo, la restricción de movimientos, la adaptación de los turnos de producción o el incremento de las medidas de higiene, entre otras.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.