real time web analytics
BASF desarrolla nuevas tecnologías en busca de mayor sostenibilidad y ahorro
Suscríbete

BASF desarrolla nuevas tecnologías en busca de mayor sostenibilidad y ahorro

P145e Ultramid Structure Oelschraubmodul
El blue.on reutilizable sustituye los módulos giratorios convencionales de metal solucionando un problema existente de gestión de residuos. Foto: BASF
|

BASF ha anunciado el lanzamiento de nuevas tecnologías en las que está trabajando de forma paralela. Por un lado, un nuevo catalizador de tres metales, desarrollado junto a Sibanye-Stillwater e Impala Platinum. Por otro lado el primer módulo de filtro de tornillo de aceite de plástico reutilizable para automóviles del mundo, según fuentes de la compañía, lanzado junto a Hengst.


La tecnología del catalizador de tres metales permite la sustitución parcial de paladio por platino en vehículos de gasolina sin comprometer los estándares de emisiones. Ello permitirá a los fabricantes una reducción en los costes del convertidor catalítico y alivia parcialmente los déficits sostenidos de paladio.


La demanda actual de paladio en la industria de convertidores catalíticos para automóviles triplica la demanda de platino, lo cual está produciendo un déficit estructural en el mercado del paladio y excedentes constantes en el mercado de platino. Esta fórmula alcanzada por BASF y Sibanye-Stillwater e Impala Platinum, permitirá reequilibrar el mercado al tiempo que se sigue profundizando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una "solución práctica y efectiva" que "normalizará la demanda a largo plazo" y "beneficiará a todos los miembros de la cadena de valor", según las palabras de Nico Muller, CEO de Impala Platinum.


Por otro lado, BASF y Hengst han desarrollado una alternativa sostenible a los módulos giratorios convencionales de metal, gracias a su módulo de filtro de tornillo de aceite de plástico reutilizable, Blue.on, que no es necesario reemplazar al cambiar el filtro. El material del que se compone, Ultramid Structure LFX, es un plástico de alto rendimiento de BASF reforzado con fibras de vidrio largas, que abre nuevas posibilidades en el reemplazo de metales con sus propiedades específicas.


El nuevo módulo Blue.on es implementado, comentan desde BASF, por los principales fabricantes de automóviles y consta de tres componentes: una carcasa de filtro, un elemento de conexión al motor y un elemento de filtro. Durante el cambio de aceite, solo se reemplaza el filtro, mientras que el módulo completamente de plástico se puede usar durante toda la vida útil del motor. Al final del ciclo de vida del automóvil, todos los componentes pueden reciclarse casi por completo. De este modo, Blue.on ofrece una solución a un problema clave en la industria de automoción, que eliminaba dos mil millones de filtros de aceite al año generando una gran cantidad de residuos.


Recientemente, BASF anunció sus resultados del año 2019, en el cual generó ventas por valor de 59.300 millones de euros. Se trata de un ligero descenso en comparación con el ejercicio anterior, asociado a la marcada disminución de los precios y los volúmenes. La mayor caída se sitúa en el resultado de explotación (EBIT) que antes de extraordinarios, que cae un 28% hasta los 4.500 millones de euros. A pesar de ello, el presidente de la Junta Directiva, Martin Brudermüller, considera que se han obtenido "buenos resultados" debido a que el año ha estado marcado por las "condiciones muy adversas para la economía global".

   BASF quiere llegar al 30% de mujeres en sus puestos directivos
   BASF analiza las tendencias cromáticas en el automóvil
   BASF abrirá dos plantas de producción CAM en Alemania y Finlandia
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto