Un grupo de socios del CIAC, el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, se han sumado a una iniciativa con el fin de dotar de recursos al sistema de sanidad pública catalán. Para ello están enfocando sus capacidades productivas hacia las necesidades de los hospitales y del personal sanitario.
La plataforma 3DCovid19.tech centraliza las peticiones de piezas de fungibles de los respiradores de los hospitales catalanes y pone a su disposición empresas de diversos sectores para escanear, imprimir y distribuir las piezas demandadas a través de impresoras 3D. 6 socios del CIAC participan, que son Ames, AsorCAD, Avinent, Emes3d, CIM UPC y HP.
En el caso de AsorCAD, la colaboración consiste en recuperar respiradores que estaban obsoletos, presentes en muchos centros hospitalarios, pero sin posibilidad de ser usados por falta de válvulas de conexión o máscaras de respiración que se pudieran acoplar a la máquina de respiración asistida. Gracias al escaneado 3D con escáner óptico láser de algunas piezas existentes (pero insuficientes o estropeadas) se pudieron reconstruir los modelos en 3D y gracias a la ingeniería inversa se ha podido modificar la pieza adecuada a los respiradores y optimizada para ser fabricada lo más rápidamente posible en una de las impresoras 3D del resto de empresas participantes en la plataforma, que ya suma más de 200 componentes.
La plataforma 3DCovid19.tech está coordinada por el Institut d’Investigació i Innovació I3PT del Parc Taulí y el Col·legi de Metges de Barcelona.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.