Fronius ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de antorchas Fronius para soldadura manual con gas inerte de tungsteno (TIG). Dichas antorchas se adaptan a las preferencias personales del soldador y a la tarea de soldadura. Además, su estructura modular ofrece diversas opciones sostenibles y económicas.
La antorcha TIG de Fronius añade, al regulador para el ajuste de intensidad de corriente, una pantalla JobMaster para acceder ajustes preprogramados. Ofrece diferentes toberas de gas, distintos ángulos de antorcha y carcasa de asa grande o pequeña. El juego de cables para equipos TIG manuales, disponible en distintas longitudes, se adapta a cada cuello antorcha y a diferentes potencias de soldadura. El cambio de cuello funciona mediante un simple sistema de pulsación y giro, pudiéndose incluso cambiar con el juego de cables conectado en el caso de los sistemas refrigerados con gas y los refrigerados por agua con función de vaciado de antorcha. En resumen, diferentes requerimientos y diferentes ajustes para una misma antorcha de soldadura, adaptables a cada profesional.
Tres elementos de control definen las nuevas antorchas TIG de Fronius: la tecla basculante Up-Down, el indicador Jobmaster y el potenciómetro rotable. El asa antideslizante sirve para evitar la fatiga en la medida de lo posible, mientras que la articulación esférica entre el tubo y la antorcha de soldadura permite un manejo más flexible. La luz LED ilumina el punto de soldadura antes y después de la tarea, facilitando la tarea al soldador.
La estructura modular, por otra parte, ofrece una solución sostenible, puesto que no es necesario desechar la antorcha cuando cambian los requerimientos o se estropea alguna pieza, ya que es posible sustituir cada módulo individual. El cambio de los componentes puede realizarse sin ayuda de un técnico de servicio, ahorrando recurso, tiempo y costes.
En definitiva, mayor manejo, más comodidad y más adaptibilidad disponibles en las antorchas TIG de Fronius.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.