real time web analytics
Toyota Motor Europe abre su primer gran centro logístico en República Checa
Suscríbete
Con capacidad de procesar hasta 350.000 vehículos al año

Toyota Motor Europe abre su primer gran centro logístico en República Checa

Unnamed (2)
El centro logístico de Kolin también reafirma las aspiraciones de TME de descarbonizar la cadena de suministro y la logística de sus automóviles.
|

Toyota Motor Europe (TME) ha inaugurado su primer gran centro logístico en Kolin (República Checa), la mayor instalación de la firma de su clase en Europa, con capacidad de procesar hasta 350.000 vehículos al año, y en la que se ha realizado una inversión de 17 millones de euros.

 

Robert Kiml, presidente de Toyota Motor Manufacturing de República Checa, afirmó: "Nuestra inversión de 17 millones de euros demuestra el compromiso firme de Toyota con sus actividades en la República Checa. Este movimiento estratégico no solo refuerza nuestra presencia en Europa central, sino que también refleja nuestra confianza en el potencial de la región. Estamos decididos a fomentar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad a través de esta importante inversión, para garantizar que ofrecemos un valor excepcional a nuestros clientes y contribuir positivamente a la economía local".

 

Con las operaciones de este gran centro logístico, TME espera mejorar la calidad de los accesorios y reducir el tiempo de entrega de sus vehículos. Por otra parte, servirá para ampliar las posibilidades de personalización intensificando el Servicio preentrega—PDS, Pre-Delivery Service—, que actualmente prestan los distribuidores, para que los concesionarios de Toyota puedan satisfacer las necesidades de sus clientes con más eficiencia.
 

Jean-Christophe Deville, vicepresidente de cadena de suministro en Toyota Motor Europe, añadió: "La inauguración de nuestro megacentro logístico en Kolin marca un hito fundamental en nuestra estrategia logística. Esta instalación constituye un nuevo referente en lo que a logística de automóviles se refiere, al garantizar unas operaciones al mejor nivel para responder a tiempo, con tiempo y todo el tiempo. Nuestro compromiso por recortar los plazos de entrega, reducir los costes y mantener la calidad excepcional que ha dado fama a Toyota es prueba de nuestra dedicación para cumplir y superar las crecientes expectativas de nuestros clientes en Europa central".

 

El centro logístico de Kolin también reafirma las aspiraciones de TME de descarbonizar la cadena de suministro y la logística de sus automóviles. Construida en el terreno de Toyota Motor Manufacturing República Checa (TMMCZ), puede sacar partido de la extensa red ferroviaria que ya lo conecta con varias fábricas de automóviles de Toyota en Europa.

 

Toyota traslada progresivamente las operaciones logísticas de sus automóviles de la carretera al tren. Las conexiones ferroviarias existentes entre las diferentes fábricas de Toyota en Europa han permitido evitar 4.237 toneladas al año de emisiones de carbono desde su puesta en marcha en 2022. Una nueva conexión ferroviaria con Polonia, cerca de donde se está produciendo la recién lanzada Proace Max, contribuirá aún más a reducir las emisiones, en unas 1.099 toneladas estimadas al año.

   Suzuki desarrolla y fabricará un nuevo vehículo eléctrico en India para Toyota
   Toyota Motor Europe lanza el segundo programa Open Labs
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas