Como cada año, BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, publica, a través de su división Coatings, un documento de alto valor añadido y de carácter global para conocer las tendencias cromáticas por los fabricantes de automóviles. El BASF Color Report For Automotive OEM Coatings analiza pormenorizadamente la distribución de colores del mercado automovilístico mundial en 2019.
El blanco defendió su posición de liderazgo con un 39% de presencia en los vehículos fabricados, siendo especialmente popular en la región de Asia-Pacífico, donde uno de cada dos vehículos se pintan de blanco, mientras que en el resto del mundo la tendencia es de 1 de cada 3. El resto de colores acromáticos (negro, gris y plata) suman entre ellos otro 39% más de los vehículos que salieron de las cadenas de montaje de 2019. La suma total de los acromáticos, un 78%, es ligeramente inferior a la de 2018, observándose un declive en el blanco y una alza en el gris. El azul cubrió el 9% de los vehículos, mientras que el 7% se pintaron de rojo.
En la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) ha emergido con fuerza este año el beige, que por primera vez se sitúa en una posición relevante con una cuota del 2%. Las razones las explica Mark Gutjahr, jefe de Automotive Color Design EMEA: "La necesidad de superficies más suaves y accesibles da como resultado una creciente popularidad de los espacios de color beige, aunque estos deben ser modernos y atractivos para ser aceptados por el consumidor". El gris se sitúa en un relevante 20% mientras que el azul lidera los colores cromáticos con un 11%, ofreciendo 160 tonalidades distintas.
Con una nueva edición del informe de Color, BASF Coatings vuelve a demostrar su condición de principal referente en cuanto a tendencias en materiales y colores que jugarán un papel clave en el futuro mercado de automoción. Cada año, los diseñadores de la división de recubrimientos crean Automotive Color Trends, una colección innovadora de 65 nuevos colores basada en una extensa investigación y un análisis en profundidad de las tendencias globales y los cambios culturales que influirán en los colores del automóvil de tres a cinco años en el futuro.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.