real time web analytics
España mantiene sus cifras de producción a pesar del contexto a la baja
Suscríbete

España mantiene sus cifras de producción a pesar del contexto a la baja

PRODUCCIÓN EXPORTACIÓN 2018
La producción de turismos aumenta un 1,5% a pesar de la tendencia negativa en el resto de países europeos.
|

Las fábricas españolas dan inicio a este 2020 manteniendo la estabilidad en el ritmo de producción, registrando una caída de apenas el 0,1% durante este mes de enero, para un total de 240.035 vehículos fabricados. De estos, 185.080 son turismos, cuya producción ha crecido un 1,5%.


El ligero aumento en la producción de turismos es una noticia destacable, habida cuenta de que ha habido un descenso marcado en países como Francia (-13,4%), Alemania (-7,3%) o Italia (-6%). Las comercializaciones de turismos han registrado una caída del 7,5% en el conjunto de la Unión Europea, mientras que la entrega de vehículos comerciales ha descendido un 11,5%, según datos de ACEA.


Los demás segmentos, sin embargo, si han descendido sus matriculaciones, especialmente los pick-ups, que solo han producido 2.203 unidades, un 44,2% menos que en enero de 2019. La producción de vehículos comerciales e industriales cierra en negativo el mes con un descenso del 2,5%, sumando un total de 52.752 unidades fabricadas. Mientras tanto, los vehículos comerciales ligeros reducen en un 2,1% sus cifras de producción hasta las 28.178 unidades. Destacable, eso sí, el aumento en la fabricación de industriales pesados en un 11.812%, para situarse en 953 unidades.


Respecto a las cifras de exportación, en enero salieron fuera de nuestras fronteras 183.730 vehículos, un 3,4% que el mismo periodo del año anterior. La caída en la demanda de los principales destinos de exportación en Europa, especialmente de los vehículos comerciales, es la razón que explica tal descenso. Los turismos mantienen las cifras de exportación, con un total de 145.276 unidades enviadas al exterior, mientras que los todoterrenos registran una caída del 46,5% para situarse en 2.052 vehículos exportados. Los vehículos comerciales e industriales sufren un retroceso 8,6% en enero, sumando un total de 36.402 unidades entregadas fuera de España.   

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas