BASF, uno de los mayores proveedores químicos de la industria de la automoción, presenta por primera vez una espuma de partículas basada en una combinación de varios grados de poliamida 6.
Dicha espuma de partículas ofrece, entre otras, resistencia a altas temperaturas, rigidez, así como una excelente resistencia química al ponerla en contacto con combustibles, aceites y lubricantes.
Además, la estructura de espuma de celda cerrada ofrece una resistencia a la compresión excepcional, un requisito para el uso en componentes relevantes para choques que están expuestos a altas demandas mecánicas. Las densidades de las piezas moldeadas se pueden ajustar en un amplio rango de 150 a 600 g / L.
“BASF continúa su larga tradición de desarrollar espumas de partículas. Comenzamos este proyecto en estrecha cooperación con nuestros clientes y ahora podemos producir con éxito varios prototipos ”, explica Daniela Longo-Schedel, ingeniera de Investigación de BASF.
“Gracias a la estabilidad de la temperatura y las características mecánicas ajustables”, continúa, “la espuma de partículas es adecuada para una amplia gama de aplicaciones. Además, puede procesarse sin esfuerzo en máquinas convencionales de moldeo de EPP, así como con innovadoras tecnologías libres de vapor de agua. Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes para finalizar el desarrollo del producto”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.