AMDPress.- Peugeot España acaba de lanzar una nueva versión de su compacto 307 caracterizada por incorporar un nuevo propulsor turbodiésel con inyección directa y conducto único de 1,4 litros y 70 CV. El 307 1.4 HDi en acabado XN se encuentra disponible por 14.580 euros (2.425.908 pesetas) con carrocería de tres puertas, mientras que su precio con carrocería de cinco puertas es de 15.000 euros (2.495.790 pesetas).
El nuevo motor, denominado DV4 TD, ha sido desarrollado conjuntamente por el Grupo PSA y Ford. Cuenta con un rendimiento de 69 CV y 16,33 mkg a 2.000 revoluciones por minuto. Para el 307 dotado de este propulsor se calcula un consumo medio homologado de 4,5 litros cada 100 kilómetros y una velocidad máxima de 160 km/h.
El 307 1.4 HDi se sitúa como la opción básica en la gama diésel del compacto francés, que cuenta con otras dos opciones: el 1.9 HDi de 90 CV (sin intercooler) y el 1.9 HDi de 110 CV. En un futuro próximo, el 1.9 de 90 CV podría ser sustituido por una versión más potente del 1.4 HDi dotado de intercooler y turbocompresor de geometría variable.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.