AMDPress.- La planta que Valeo construirá en Chrzanow (Polonia) y que estará en funcionamiento a finales de 2004 situará la inversión total que el fabricante de componentes ha realizado en dicho país por encima los 100 millones de euros. La nueva factoría estará dedicada a la producción de sistemas de iluminación, contará con una superficie que superará los 20.000 metros cuadrados y, en su momento de mayor rendimiento, dará empleo a cerca de 600 trabajadores.
La planta de Chrzanow se sumará a las cuatro plantas que el fabricante galo tiene en Polonia. Los dos centros productivos de Czechowice se dedican a la fabricación de mazos de cables, el primero de ellos; y a la de motores de arranque y alternadores, el otro. La planta de Zielonki produce sistemas de limpiaparabrisas, y la de Skawina, sistemas de refrigeración de motores. Asimismo, el fabricante de componentes francés tiene un centro de ventas en la capital, Varsovia.
El presidente de Valeo, Thierry Morin, precisó que la nueva planta “no sólo eleva la inversión total en este país por encima de los 100 millones de euros, sino que además demuestra claramente nuestro compromiso continuado con la Europa del Este”. Dentro de esta estrategia en busca de países con bajos costes laborales, la compañía francesa ha construido recientemente la planta de Czechowice Dziedzice para motores de arranque y alternadores y, a finales de este año, abrirá otra en Skawina, con cerca de 500 empleados y 11.000 metros cuadrados, donde se trasladará la producción de sistemas de limpiaparabrisas de Zielonki. Valeo emplea en Polonia a cerca de 1.700 trabajadores.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.