AMDPress.- La planta que Valeo construirá en Chrzanow (Polonia) y que estará en funcionamiento a finales de 2004 situará la inversión total que el fabricante de componentes ha realizado en dicho país por encima los 100 millones de euros. La nueva factoría estará dedicada a la producción de sistemas de iluminación, contará con una superficie que superará los 20.000 metros cuadrados y, en su momento de mayor rendimiento, dará empleo a cerca de 600 trabajadores.
La planta de Chrzanow se sumará a las cuatro plantas que el fabricante galo tiene en Polonia. Los dos centros productivos de Czechowice se dedican a la fabricación de mazos de cables, el primero de ellos; y a la de motores de arranque y alternadores, el otro. La planta de Zielonki produce sistemas de limpiaparabrisas, y la de Skawina, sistemas de refrigeración de motores. Asimismo, el fabricante de componentes francés tiene un centro de ventas en la capital, Varsovia.
El presidente de Valeo, Thierry Morin, precisó que la nueva planta “no sólo eleva la inversión total en este país por encima de los 100 millones de euros, sino que además demuestra claramente nuestro compromiso continuado con la Europa del Este”. Dentro de esta estrategia en busca de países con bajos costes laborales, la compañía francesa ha construido recientemente la planta de Czechowice Dziedzice para motores de arranque y alternadores y, a finales de este año, abrirá otra en Skawina, con cerca de 500 empleados y 11.000 metros cuadrados, donde se trasladará la producción de sistemas de limpiaparabrisas de Zielonki. Valeo emplea en Polonia a cerca de 1.700 trabajadores.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.