AMDPress.- La firma alemana Schoeller Wavin Systems ha lanzado al mercado su nuevo palet box plegable, denominado GLT Plus. Capaz de apilarse hasta en seis niveles de altura, sus dimensiones son de 1.200x1.000x975 milímetros, y cumple con los estándares de asociaciones como la francesa Galia y Odette.
El nuevo palet ha sido concebido específicamente para la industria de equipos y componentes para automoción, uno de los principales destinatarios de los productos de la empresa. De esta forma, su proceso de desarrollo tuvo una duración de dos años y medio, hasta su presentación internacional en el pasado Salón del Embalaje de París, a finales de 2002. No en vano, para su diseño el fabricante convocó a representantes de constructures y proveedores del sector de automoción en países como Alemania, Italia, España, Francia, Suecia y Polonia, que transmitieron sus sugerencias en función de las necesidades que demandaban en un contenedor industrial para piezas metálicas y plásticas.
Entre sus principales ventajas, destaca la protección de la carga que permite su fabricación íntegramente en plástico, junto con sus paredes lisas y el sistema de drenaje que facilita la evacuación de agua. Además, dos ventanas abatibles permiten un acceso más sencillo al interior, y un sistema de plegado reduce su volumen en un 59%, lo que hace posible un ahorro considerable de espacio en el proceso de retorno.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.