AMDPress.- La firma Separaciones Internas y Cabinas (SIC), especializada en la racionalización del espacio industrial y distribuidora de la marca sueca Axelent de cerramientos de rejilla, ha instalado su última generación de cerramientos de seguridad en la sede de la fundición La Farga-Lacambra, dedicada a la producción y venta de semielaborados de cobre y ubicada en la localidad de Les Masies de Voltregà (Barcelona).
Con la adquisición de estos cerramientos, denominados Axelent Flexiguard, la fundición tiene el objetivo de evitar a sus trabajadores posibles accidentes provocados por el funcionamiento de sus hiladoras de cobre. Para ello, ha apostado por una gama que cumple con las regulaciones de la Unión Europea en materia de normas para la seguridad y protección de maquinaria o robótica, al tiempo que permite construcciones con gran variedad de geometrías, gracias a los diferentes elementos que posee, así como a la oferta de posibles anchos y alturas de sus soportes.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.