AMDPress.- Una vez cumplidas todas las condiciones recogidas en el convenio suscrito el pasado 9 de diciembre (AMDPress AutoRevista Digital Nº1.514) y obtenida la autorización de la Comisión Federal de Competencia (CFC), CIE Automotive —a través de su filial CIE Berriz— y la empresa mexicana DESC Automotriz han cerrado y ejecutado su acuerdo para la creación de una joint venture, con una inversión de 97 millones de dólares (80 millones de euros), según informó la empresa vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Controlada al 50% por los dos grupos y con sede en Celaya (México), el objetivo de esta sociedad conjunta —denominada CIE DESC— es la fabricación y comercialización multitecnológica de componentes para el sector de automoción en el mercado Nafta (EEUU, Canadá y México), así como en Centroamérica.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.