AMDPress.- La compañía de transporte y logística Gefco acaba de implantar un sistema de digitalización de albaranes de entrega que permitirá a la división Network (paquetería y transporte de lotes) y, en especial, a todos los departamentos de tráfico y atención al cliente acceder a la información relativa a la entrega on line de una mercancía.
En concreto, la filial del Grupo PSA Peugeot Citroën ha implantado este sistema en sus 18 agencias Network y, tras un periodo de prueba del sistema, se prevé que el servicio se amplíe también a los clientes. De manera que, mediante unas claves de acceso, ellos también puedan obtener la información relativa a sus entregas efectivas.
El responsable del Proyecto, Juan Ramón Serrano, comenta que “la implantación del sistema POD (Proof of Delivery) en las agencias Network de Gefco nos permite avanzar en la relación proveedor-cliente, ofreciendo un nuevo servicio de valor añadido, a través de una respuesta rápida y eficaz de las entregas efectivas realizadas por nuestra red”.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.