AMDPress.- El fabricante de componentes para automóviles CIE Automotive ha anunciado que ha conseguido, a través de su filial CIE Bérriz, el 95,09% de la empresa rumana Matricon, tras el lanzamiento de una OPA al 100% del capital social de la sociedad rumana, el pasado 4 de abril. Según ha comunicado la compañía vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la opa ha reunido un total de 642,099 acciones, lo que ha supuesto un desembolso aproximado de 3,82 millones de euros.
Matricon es una empresa de inyección de aluminio, mecanizado y fabricación de moldes que suministra sus productos al mercado europeo. Entre otros productos, está especializada en piezas para chasis, sistemas de seguridad y sistemas electrónicos. La planta está ubicada en la localidad rumana de Tirgu Mures y cuenta con una plantilla de 200 personas.
Según Ignacio Martín, consejero delegado de CIE Automotive, “esta operación significa un afianzamiento en el mercado de Europa del Este. Rumanía es un país donde los niveles de coste de mano de obra son muy competitivos y su nivel de formación muy alto, y, además, cuenta con gran potencial de desarrollo en el sector de automoción”.
Con esta nueva adquisición, el proveedor vasco dispondrá en Europa del Este de cinco plantas, cuatro en Chequia (CIE Unitools Press, CIE Plasty, CIE Metal, CIE Kataforesis) y una en Rumania (Matricon), que utilizan todas las tecnologías del grupo (aluminio, plástico, metal, conformado de tubo, mecanizado y pintura).
Por otro lado, CIE Automotive también ha anunciado recientemente su intención de que su filial GSB Acero pase a formar parte del Grupo Sidenor. De momento, “se trata sólo de un acuerdo preliminar y no vinculante, pero la operación tiene muchas posibilidades de cerrarse por completo a lo largo del último trimestre del presente año”, afirman fuentes de la compañía.
GSB, formada por las antiguas Afora y Patricio Echevarría, cuenta con dos plantas en las localidades guipuzcoanas de Azkoitia y Legazpi, en las que trabajan unas 700 personas, y produce unas 200.000 toneladas de aceros especiales al año. Desde hace años, es propiedad del Grupo CIE. Por su parte, el Grupo Sidenor, controlado por la multinacional brasileña Gerdau y con una participación del 40% del Banco Santander, es uno de los principales fabricantes españoles de aceros especiales y forja y fundición. Cuenta con plantas en Reinosa (Cantabria), Basauri (Vizcaya), Vitoria, Elgeta (Guipúzcoa) y Collado-Villalba (Madrid). La plantilla de Sidenor supera los 2.000 trabajadores y su producción es superior a las 800.000 toneladas de acero anuales.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.