real time web analytics
IMP: Se presenta el Plan Estratégico del Sector de la Automoción en Navarra
Suscríbete

IMP: Se presenta el Plan Estratégico del Sector de la Automoción en Navarra

|

AutoRevista Digital.- José Javier Armendáriz, consejero de Industria, Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, presentó el lunes, 16 de abril, el Plan Estratégico del Sector de la Automoción para Navarra. El Plan, que se enmarca dentro del proyecto de Oportunidades de Innovación en el Automóvil (Icaro) y cuenta con un presupuesto de 4,4 millones de euros, tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras en el ámbito regional para fortalecer la industria navarra del automóvil.

El plan, que se desarrollará durante los próximos tres años y recoge once proyectos estratégicos para mejorar la competitividad del sector, se caracteriza porque ha sido consensuado con empresarios y sindicatos, de ahí que sea el Gobierno de Navarra quien financia el 53% del proyecto mientras que el 37% será aportado por empresas privadas y el 10% restante corresponderá al proyecto Icaro.

José Javier Armendáriz, indicó durante la presentación del Plan, a la que acudió acompañado de José María Roig, director general de Trabajo del Gobierno de Navarra, que “éste ya había empezado a ejecutarse” y que “aunque se prolongara durante 36 meses, nacía con voluntad de continuidad y era necesario para fortalecer el sector de la automoción en Navarra y consolidar su empleo”. En estas palabras del consejero se resume la finalidad de esta iniciativa, que pretende mantener la competitividad y el empleo en este sector y que se enmarca dentro del Proyecto Icaro, cuyo objetivo es desarrollar estrategias innovadoras para hacer frente al cambio económico y la reestructuración en el sector del automóvil.

El Plan Estratégico del Sector de la Automoción en Navarra contempla el desarrollo de ocho líneas de actividad y la realización de proyectos entre los que destacan, entre otros, la creación de un foro permanente de relaciones laborales del sector de la automoción, la aplicación de modelos de gestión innovadores y el fomento de la internacionalización.

Las empresas y entidades que han trabajado en la elaboración de este Plan han sido: el Gobierno de Navarra; los sindicatos UGT y CCOO; Volkswagen Navarra; la Agencia Navarra de Innovacion (Anain); ArvinMeritor; Asesoría Industrial Zabala; Asientos Esteban; Centro de Innovación Tecnológica de Automoción de Navarra (Citean); Estampaciones Arsan; Estampaciones Mayo; Fundación Cetena; Gonvauto Navarra; Human; KYB Suspensiones Europe; Seinsa; Sunsundegui; TI Automotive; Universidad Pública de Navarra (UPNA); Uscal; Cámara Navarra de Comercio e Industria; Industrias Cousin Fréres; Maier; SIP Logistics; Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena); Viálogos; Automotive Modular Systems; Confederación de Empresarios de Navarra; Delphi; Doga Navarra; Servicio Navarro de Empleo y Victorio Luzuriaga-Tafalla.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas