AutoRevista Digital.- La planta Fabryka Samochoów Osobowych (FSO, en sus siglas en polaco), en Varsovia (Polonia), perteneciente al socio ucraniano de General Motors (GM), UkrAUTO, comenzó a producir, desde el pasado martes, 6 de noviembre, los primeros modelos de Chevrolet fabricados en la Unión Europea. Los modelos que se ensamblarán en esta factoría serán el Aveo Sedán y otros dos de tres y cinco puertas a partir del próximo verano. Con esta iniciativa, la compañía pretende satisfacer la fuerte demanda que el Chevrolet Aveo tiene en toda Europa e incrementar la producción desde las 60.000 unidades de 2008 a las 100.000 en 2009.
Ese mismo día, General Motors y UkrAUTO anunciaron, además, su intención de establecer una joint venture de fabricación en la planta de FSO, acuerdo que esperan concretar en los próximos meses y por el cual el 60% de la joint venture estaría en posesión de UkraAUTO y el 40% restante en manos de GM DAT, la unidad de General Motors en Corea del Sur.
Eric Stevens, vicepresidente de fabricación de GM Europa, comentó que “nuestra fuerte relación con UkrAUTO hasta la fecha y la propia trayectoria de GM en fabricación de vehículos en Polonia, nos ha dado mucha confianza a la hora de afrontar este nuevo reto. Nuestra experiencia en la planta de Gliwice en el sur de Polonia ha sido extremadamente positiva. Tenemos mucha confianza en que los trabajadores de Varsovia van a fabricar vehículos de la misma calidad”.
Wayne Branon, presidente de Chevrolet Europa, comentó que “el Aveo es ya nuestro modelo de mayor volumen en Europa con 79.000 matrículas en lo que llevamos de año. Estamos muy satisfechos de poder fabricar este modelo en la Unión Europea para los clientes europeos. La producción del Aveo en Polonia va a incrementar la capacidad de fabricación total de Chevrolet y va a permitirnos satisfacer la demanda regional y mejorar los tiempos de entrega”.
Por su parte, Teriel Vasadze, presidente de UkrAUTO aseguró que “el inicio de la producción de una nueva línea de modelos es el mayor evento para nuestra compañía. La confianza que el gobierno polaco y los empleados han depositado en nosotros se está demostrando justificada. Invertimos todo lo acordado y ahora estamos listos para afrontar los nuevos retos”. Actualmente, UkrAUTO fabrica y distribuye vehículos Chevrolet en Ucrania donde tiene una cuota de mercado de más del 8%.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.