AutoRevista Digital.- El director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, fue el encargado de inaugurar las XXIV Jornadas Logísticas organizadas por el Centro Español de Logística (CEL) el pasado martes 13 de marzo en Madrid. Durante su intervención, Del Moral señaló que la prioridad del Ministerio de Fomento pasa por impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, con la revisión del Plan Estratégico de Impulso de este modo de transporte, aprobado por el Gobierno anterior.
En esta sesión se abordaron las claves del éxito para el futuro de la logística, que pasan por la eficiencia, la sostenibilidad, la adaptación, la innovación y la internacionalización. Para ello, y a modo de ejemplo, diversas compañías mostraron cómo han adaptado su cadena de suministro a las nuevas exigencias. La primera intervención corrió a cargo del vicepresidente de IBM, David Soto, quien abordó «La era de la inteligencia. Implicaciones en la cadena de suministro». Inés Ayala, diputada del Parlamento Europeo, mostró el futuro de la logística en las nuevas redes transeuropeas de transportes. Durante su intervención hizo referencia a los presupuestos 2014-2020, en los que habrá cabida para potenciar la integración de las redes transeuropeas, mientras que la parte de infraestructuras se reducirá al mínimo.
El director del Global Sector Consumer Products & Retail de Capgemini, Gérald Poncet, trató el proyecto «Future supply Chain 2020 in action. Iniciativa en Europa de colaboración en el transporte»; el director de Logística de Estee Lauder Iberia, Carlos Otazua, mostró la transformación global de la cadena de suministro de su compañía, basada en racionalización de la infraestructura y optimización de recursos; el director Network Transformation-Global Logistics & Supply de Pfizer, Federico Ynzenga, presentó la transformación de la cadena de suministro en los mercados internacionales de su compañía, mientras que el director de la Cadena de Suministro en España y Portugal de Kellogg’s, Antonio Mansilla, y el director de fábrica de Kellogg´s en Valls (Tarragona), Bruno Bachelot, mostraron el proyecto K-Lean, implantado como un modo de supervivencia, para fortalecer su cultura y alcanzar los objetivos de mejora.
Para terminar la mañana, se organizó una mesa redonda en la que se abordaron las «Claves del éxito en la coordinación de actores en la cadenas de suministro». En ella participaron el director de Transporte de Día, Eduardo Gerú; el director comercial de One2One, Enrique Nader; el director de Proyectos del Grupo Carreras, Armando Herrero, y el director de Operaciones de Procter & Gamble, Alberto de Frutos. Todos mostraron su opinión sobre las ventajas y los inconvenientes de la externalización y la centralización, las responsabilidades y el manejo de la información, llegando a la conclusión de que se elija un camino u otro, el objetivo final es la satisfacción del cliente.
En la sesión de la tarde se abordaron otros temas, como la internacionalización de las operaciones, el diseño de las operaciones para la logística online, la promoción sostenible, la competitividad en el sector de la automoción y se presentó el ganador del Premio CEL Empresa 2012.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.