real time web analytics
IMP: Las XXIV Jornadas Logísticas del CEL muestran los retos para enfrentarse al futuro
Suscríbete

IMP: Las XXIV Jornadas Logísticas del CEL muestran los retos para enfrentarse al futuro

|

AutoRevista Digital.- El director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, fue el encargado de inaugurar las XXIV Jornadas Logísticas organizadas por el Centro Español de Logística (CEL) el pasado martes 13 de marzo en Madrid. Durante su intervención, Del Moral señaló que la prioridad del Ministerio de Fomento pasa por impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, con la revisión del Plan Estratégico de Impulso de este modo de transporte, aprobado por el Gobierno anterior.

En esta sesión se abordaron las claves del éxito para el futuro de la logística, que pasan por la eficiencia, la sostenibilidad, la adaptación, la innovación y la internacionalización. Para ello, y a modo de ejemplo, diversas compañías mostraron cómo han adaptado su cadena de suministro a las nuevas exigencias. La primera intervención corrió a cargo del vicepresidente de IBM, David Soto, quien abordó «La era de la inteligencia. Implicaciones en la cadena de suministro». Inés Ayala, diputada del Parlamento Europeo, mostró el futuro de la logística en las nuevas redes transeuropeas de transportes. Durante su intervención hizo referencia a los presupuestos 2014-2020, en los que habrá cabida para potenciar la integración de las redes transeuropeas, mientras que la parte de infraestructuras se reducirá al mínimo.

El director del Global Sector Consumer Products & Retail de Capgemini, Gérald Poncet, trató el proyecto «Future supply Chain 2020 in action. Iniciativa en Europa de colaboración en el transporte»; el director de Logística de Estee Lauder Iberia, Carlos Otazua, mostró la transformación global de la cadena de suministro de su compañía, basada en racionalización de la infraestructura y optimización de recursos; el director Network Transformation-Global Logistics & Supply de Pfizer, Federico Ynzenga, presentó la transformación de la cadena de suministro en los mercados internacionales de su compañía, mientras que el director de la Cadena de Suministro en España y Portugal de Kellogg’s, Antonio Mansilla, y el director de fábrica de Kellogg´s en Valls (Tarragona), Bruno Bachelot, mostraron el proyecto K-Lean, implantado como un modo de supervivencia, para fortalecer su cultura y alcanzar los objetivos de mejora.

Para terminar la mañana, se organizó una mesa redonda en la que se abordaron las «Claves del éxito en la coordinación de actores en la cadenas de suministro». En ella participaron el director de Transporte de Día, Eduardo Gerú; el director comercial de One2One, Enrique Nader; el director de Proyectos del Grupo Carreras, Armando Herrero, y el director de Operaciones de Procter & Gamble, Alberto de Frutos. Todos mostraron su opinión sobre las ventajas y los inconvenientes de la externalización y la centralización, las responsabilidades y el manejo de la información, llegando a la conclusión de que se elija un camino u otro, el objetivo final es la satisfacción del cliente.

En la sesión de la tarde se abordaron otros temas, como la internacionalización de las operaciones, el diseño de las operaciones para la logística online, la promoción sostenible, la competitividad en el sector de la automoción y se presentó el ganador del Premio CEL Empresa 2012.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas