FARO, empresa especializada en herramientas de medición digital portátil, ha lanzado recientemente su nuevo modelo Prime. Encuadrado en la gama FaroArm, Prime es un brazo portátil de medición con seis ejes que, según explican desde la firma, «ofrece un valor excepcional a clientes que requieren una solución de medición por contacto de alta precisión para la inspección diaria y las rutinas de control de calidad».
El nuevo dispositivo se encuentra disponible en cuatro longitudes, de 1,8 m a 3,7 m, y ofrece precisiones de hasta 0,019 mm (0,0007 pulgadas). Con ello, combina algunas características de otros dos brazos de la gama FaroArm: Fusion y Edge. Tal y como apunta Orlando Pérez, director de Gestión de Productos para FaroArm, "nuestros clientes demandaban mayor precisión para las aplicaciones rutinarias de medición por contacto sin muchas de las características adicionales ni la opción de escaneado 3D disponible en el Edge. El resultado es el Prime. Es preciso, duradero, fácil de usar y conforma la solución que gran parte del mercado estaba esperando".
Además, es compatible con el software CAM2 Measure 10 de FARO, y se han incorporado algunas ventajas, como una batería de mayor capacidad y una estructura de materiales compuestos destinada a mejorar la durabilidad en las condiciones diarias en que se realiza la medición.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.