Gestamp Bizkaia, perteneciente al Grupo Gestamp, especialista en diseño, desarrollo y fabricación de conjuntos metálicos para el automóvil, ha comunicado que producirá la estampación y partes móviles de la nueva furgoneta que Mercedes Benz prevé lanzar al mercado a partir de la primavera de 2014 y que fabricará en su planta de Vitoria-Gasteiz. Gestamp tiene previsto acometer inversiones por valor de 60 millones de euros en el periodo de 2012 a 2017, para adecuar las instalaciones de Gestamp Bizkaia. La mayoría de estas inversiones, han asegurado desde la empresa, ya se han materializado.
El proyecto VS20, denominación técnica que responde a la nueva furgoneta de Mercedes Benz, tiene una duración de diez años, desde 2014, fecha de lanzamiento del proyecto, hasta el año 2023, con una estimación en la producción de 125.000 vehículos y toma el relevo del proyecto liderado también desde la planta vizcaína desde el año 2003 para suministrar los componentes metálicos de la furgoneta Mercedes Vito y Viano.
La relación entre Gestamp y Daimler, grupo que ha supuesto, en 2012, un 9% de la facturación mundial de Gestamp, se ha traducido en diferentes proyectos, actualmente en marcha en países como Argentina, China, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, México, Portugal y Estados Unidos.
Para el presidente del Grupo Gestamp, Francisco Riberas, “entre 2012 y 2013, nuestro Grupo ha invertido más de 1.200 millones de euros a nivel mundial. Gestamp Bizkaia fue el germen de nuestro grupo industrial, pero hoy las nuevas plantas fuera de España son las que nos están permitiendo invertir en Bizkaia para seguir fabricando futuro. De esta manera, se cierra un círculo que comenzó hace 25 años en esta misma planta”.
El anuncio de que Gestamp Bizkaia fabricará los componentes merálicos de la nueva furgoneta de Mercedes Benz coincide con la celebración de su 25 aniversario en las instalaciones de la planta de Abadiño (Bizkaia). Para conmemorar dicha fecha, la compañía contó con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, además del Alcalde de Abadiño, José Luis Navarro.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.